Nuevos alojamientos en Madrid

Madrid ha estrenado 2015 con grandes novedades en materia turística. Además de las innovadoras propuestas culturales y de ocio que están ganando terreno en la capital, el sector hotelero también ha querido marca un antes y un después en este nuevo año. Uno de los ejemplos más significativos es la apuesta realizada por una de las principales cadenas españolas, Iberostar Hotels & Resorts, que ha abierto su primer hotel en el centro de Madrid: un moderno hotel de diseño en Gran Vía, junto al Barrio de Las Letras, que destaca por su oferta gastronómica y su espectacular ático en el que disfrutar tomando una copa y admirando las vistas de los tejados de la ciudad.

El Iberostar Las Letras nace vinculado a la creciente moda de hoteles, apartamentos y habitaciones de vanguardia en Madrid que en esta década ha visto su máximo esplendor: edificios históricos reformados y reconvertidos en hoteles 4 estrellas en plena Gran Vía, junto a la plaza Mayor o en la misma Puerta del Sol. Cadenas pioneras como Petit Palace han creado toda una red de estos hoteles urbanos de lujo en Madrid, con joyas como el Embassy Serrano o el Savoy Alfonso XII, su emblemáticos hotel frente al Retiro.

Otras de las grandes firmas hoteleras de nuestro país, Catalonia Hotels, cuenta también con una notable presencia en la capital de España, entre la que destaca su hotel junto al Congreso de los Diputados, el Catalonia Las Cortes, un establecimiento con completos servicios 4 estrellas y construido en un antiguo palacete del siglo XVIII, cerca de todo y con precios más que interesantes.

Las zonas con más demanda de alojamiento en el centro de Madrid siguen siendo Fuencarral, Gran Via, la zona de Plaza Santo Domingo hacia Ópera y el entorno de la Plaza Mayor. El polo de atracción del Mercado de San Miguel ha hecho revitalizarse a esta última área, donde hoteles históricos de Madrid han vivido una profunda reconversión ofreciendo actualmente no solo un completo alojamiento sino toda una experiencia para el viajero que busca comodidad y exclusividad en el corazón de la capital.

La Puerta del Sol, el Retiro o La Castellana se mantienen como centros de alta demanda de alojamiento, con oferta muy variada, acorde a todos los bolsillos y planes de viaje. Pero el área que realmente está viviendo un auge es, sin duda, toda la parte de Barajas – IFEMA: el tirón de la feria de Madrid sumada a la proximidad al aeropuerto y la mejora de las conexiones con el centro, han hecho que cada vez se abran más hoteles en la zona de Arturo Soria, Ciudad Lineal y Tetuán, barrios que ya prácticamente se pueden considerar céntricos y que hace unos años no se contemplaban más que como alojamientos para el segmento MICE (Eventos y reuniones).

El turismo de bienestar toma impulso

El turismo de bienestar, también conocido como turismo de relax o wellness es un subsegmento del llamado turismo de salud, un sector que ha crecido en los últimos años en España de forma tan notable que se ha convertido en uno de los productos estrella que ya ofrecen prácticamente todos los hoteles de categoría 4 y 5 estrellas en nuestro país.

No contar con equipamiento específico para poder ofrecer a tus huéspedes un plan de relax dentro del hotel supone hoy en día estar fuera de uno de los nichos de mercado que, según los expertos internacionales en turismo, crecerá y mucho, aportando beneficios muy interesantes a la salud del que es el principal motor económico de España.

Un estudio realizado por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Secretaría de Estado de Turismo confirma que “existe otra demanda muy creciente (sobre todo a nivel centro-europeo) y que trata sobre la búsqueda de programas de prevención sanitaria o de recuperación de dolencias mientras el turista se encuentra de vacaciones”. Es, en esencia, el turismo de bienestar por el que las principales cadenas hoteleras españolas están apostando desde hace ya algunos años.

El informe comenta que uno de los puntos clave de este turismo es ofrecer al viajero tratamientos que se enmarcan en lo que internacionalmente se conoce como “medical wellness” y que incluyen desde terapias y tratamientos para personas que quieren aprovechar sus vacaciones para rehabilitarse de alguna enfermedad o patalogía de carácter, por lo general, leve o bien tratar dolencias, recibir asesoramiento dietético y terapias psicológicas.

El turismo de bienestar en España ha ido creciendo de una forma rápida, hasta tal punto que se ha convertido en una fuente importante de negocio, quizás porque combina perfectamente con otros tipos de productos turísticos como es el de sol y playa, cultural, etc”, concluye el estudio del EOI, que señala que, efectivamente, las cifras hablan de ese gran potencial: solo el sector de hoteles spa en España, centros especializados en bienestar y espacios de talasoterapia facturó en 2011 cerca de 3.250 millones de euros.

El protagonista suele ser turista extranjero que se decanta por hoteles spa en Marbella, resorts de lujo en Mallorca y hoteles spa en Fuerteventura, Tenerife y Lanzarote, pues son las zonas con mejor clima y acceso al mar del país en la que la oferta hotelera de wellness está más desarrollada. El mercado alemán es el que aporta más visitantes dentro de este subsegmento, ya que tienen convenios sanitarios que les subvencionan parte de los tratamientos de este tipo.

Las vacaciones de spa y wellness suelen exigir hoteles de cierta categoría o directamente balnearios construidos en zonas de aguas termales. En estos últimos, el norte de España es un destino puntero, así como también el pirineo de Lleida. En el caso de los hoteles de bienestar, Mallorca, la costa andaluza y Canarias se llevan el grueso de la demanda y concentran la oferta. Esto tiene sus ventajas de cara al usuario: la gran cantidad de hoteles spa en Tenerife, por ejemplo, ha logrado hacer los precios de alojamiento wellness mucho más competitivos y económicos, democratizando el producto para ponerlo al alcance de todo tipo de viajeros.

Cómo conseguir el mejor alojamiento en Cádiz

La provincia de Cádiz es una de las más turísticas de Andalucía, de ahí que también sea una de las que puede presumir de mayor oferta de alojamiento: hoteles urbanos en pleno centro de la ciudad, hoteles spa en Chiclana, hoteles en el pueblo de Sancti Petri, resorts de playa en Conil o en Roche… La variedad es prácticamente infinita y todos tienden cada vez más a la especialización, ya que competir por precio o servicios básicos hoy en día es casi imposible.

Esta situación hace realmente complicado encontrar un alojamiento adecuado de buenas a primeras y obliga al viajero a realizar todo un proceso de búsqueda, comparación y selección de hoteles en Cádiz que puede llevar demasiado tiempo. Sin embargo, aplicando unas sencillas pautas, encontrar un hotel a medida es pan comido.

Lo primero.- ¿Con quién viajo?

Preguntarnos con quién vamos a pasar nuestras vacaciones marcará sin duda el tipo de hotel que finalmente tengamos que elegir. Así, si estamos pensando en unas vacaciones en familia, sin duda, tendremos que decantarnos por hoteles más completos, con servicios especializados en niños y, a ser posible, con zonas reservadas para adultos, de modo que todos puedan disfrutar de sus días sin renunciar a nada.

Lo segundo.- ¿Qué plan de vacaciones quiero?

Deporte, relax, aventura, gastronomía, cultura… Las motivaciones para viajar son múltiples y debes tener muy clara la tuya para no dispersar el objetivo de tus vacaciones y acabar agobiándote: piensa que los días se pasan volando y planificar demasiadas cosas, demasiado distintas puede ser una fuente de estrés más que de placer.

Si eres amante de los deportes, por ejemplo, una buena opción es reservar un hotel de golf en Chiclana, donde se encuentran algunos de los mejores campos de golf de Andalucía; o bien un hotel en la playa de La Barrosa, desde el cual poder aprovechar al máximo todo el viento y las olas del Atlántico.

Si, en cambio, lo tuyo es la cultura, la gastronomía y sumergirte en la vida del destino al que viajas, lo mejor es optar por un hotel en el centro de Cádiz, que te permitirá disfrutar la ciudad tanto de día como de noche, sin necesidad de desplazarte en coche y pudiendo organizar tus días en torno a la agenda de ocio que te marque la propia ciudad.

Lo tercero.- ¿Con qué presupuesto cuentas?

Cuando uno piensa en sus vacaciones no es el momento de andar mirándose el bolsillo: trabajamos todo el año para poder darnos ese gusto… Pero es cierto que unas vacaciones no deben arruinarnos la economía. Esto no quiere decir que tengas que renunciar a lo mejor, pero sí que es importante comparar para encontrar eso que quieres a un precio más asequible.

En este sentido, hay varias oportunidades a lo largo del año que se pueden aprovechar: el conocido como Early Booking (descuentos de hotel por reserva anticipada), las ofertas de último minuto (aunque aquí te arriesgas a que ya no quede la habitación que deseas o necesitas), la reserva directa en la web oficial del hotel (que te permite ahorrarte el intermediario) y las ofertas que los propios hoteles publican online.

Si viajas en familia es habitual, por ejemplo, que puedas conseguir tu reserva de hotel con niños gratis o bien con servicios adicionales incluidos, como el desayuno o el acceso a las zonas de spa, deporte o animación.

Esta Semana Santa… ¡nos vamos al Sur!

Tic, tac, tic, tac… Empezamos la cuenta atrás para la Semana Santa. Queda tiempo aún, es cierto, pero qué puede ser más divertido que empezar a programar ya todo lo que haremos esos días de vacaciones y relax. Para nosotros, el plan está claro. Y queremos compartirlo contigo: nos vamos al Sur. Este año la Semana Santa la pasamos en Andalucía y, para que puedas elegir, ponemos sobre la mesa dos alternativas diferentes: una escapada romántica a Huelva o un viaje en familia al Cabo de Gata.

¿Más pistas? Bien, pues si eliges la opción A, el plan es relax, sol y la espectacular playa de la Flecha del Rompido a tus pies. Se trata de una de las zonas naturales más bonitas de la costa de Huelva, un auténtico paraíso para los amantes de la tranquilidad y la vida slow, ideal para refugiarse de todo y recuperar la energía que nos roba el trabajo, el estrés y la rutina.

Playa del Rompido

Playa del Rompido

A un paso de la playa, en toda la costa de Andalucía existen varios hoteles para parejas que te ayudarán a pasar unos días de lujo sin necesidad de complicarte en absoluto. Sin embargo, en la zona de Cabo de Gata solo unos pocos merecen realmente la pena (hablamos de hoteles de mínimo 4 estrellas), sobre todo si estás pensando en darte, por fin, esas vacaciones con las que llevas soñando desde el verano pasado.

Uno de ellos es el hotel Garden Playanatural, que propone, además, un alojamiento Solo Adultos con habitaciones con vistas al mar y uno de los centros de Spa & Wellness más completos de la Costa de la Luz: sauna, Jacuzzi, circuito hidrotermal, tratamientos especiales… El lugar perfecto para cuidarse y disfrutar, en plena naturaleza.

Pero si tu Semana Santa es con niños y ves casi imposible poder escapar, no te preocupes: las vacaciones en familia que te proponemos son tan buenas o más incluso que una escapada en pareja. Los niños son pura energía y, con ellos, si encuentras el destino perfecto, puedes disfrutar como nunca: como un niño tú también.

Vacaciones con niños

Vacaciones con niños

La zona de El Toyo – Retamar, donde se encuentran dos principales hoteles de sol y playa en Almería (Cabogata Garden y Cabogata Mar Garden), ofrece todo tipo de comodidades a un paso del gran parque natural de Cabo de Gata. Cerca de increíbles playas de aguas tranquilas en las que os podréis bañar en familia con total seguridad, ambos hoteles incluyen propuestas especiales para que los peques se diviertan mientras tu descansas y te activas.

¿Quieres saber más? Consulta las ofertas especiales de alojamiento para esta Semana Santa de estos alojamientos (se puede reservar directamente online, sin intermediarios, por lo que el precio será aún más económico).

Barcelona con mascota

El turismo con mascota ha estado siempre muy ligado a los alojamientos y zonas de carácter más rural, debido a que el entorno suele ser más acogedor para el disfrute de esos turistas de cuatro patas. Según datos de 2013 aportados por el portal escapadarural.com, el viajero que gusta de la naturaleza suele viajar con su mascota y tiende a decantarse por alojamientos en zonas de costa. La ocupación media de los establecimientos rurales que admiten mascota es superior en un 33% a los que no, un porcentaje que en comunidades como Navarra y Cataluña supera el 50%.

Sin embargo, hay que reconocer que, sin robarle terreno a lo rural, existe una creciente demanda de viajeros con mascota que se decantan por las ciudades. Este segmento ha despertado una oferta nueva que poco a poco parece ir abriendo camino en la hotelería urbana y en los establecimientos complementarios, que cada vez ponen menos trabas a los que acuden acompañados por su mascota.

Las normativas siguen siendo estrictas y la administración no avanza al mismo tiempo en este sentido. Así, para desgracia de muchos dueños de animales, España se mantiene como un país que, comparado con el resto de Europa, está a años luz de facilitarle la vida al que viaja con mascota: sigue habiendo grandes limitaciones de movilidad en las zonas urbanas para los que viajan con mascota, el acceso a edificios públicos suele estar vetado, así como la mayor parte de restaurantes, algunos parques y muchos alojamientos.

Hotel en barcelona para viajar con mascota

Hotel en barcelona para viajar con mascota

Entre toda esa maraña de impedimentos y complicaciones, las soluciones adaptadas van surgiendo poco a poco y van dando forma a un nuevo nicho de negocio en el sector que algunos empiezan ya a explotar. De hecho, ya se pueden encontrar varias cadenas de hoteles que admiten mascotas en Barcelona, como Catalonia, que posee al menos 3 hoteles en el centro de Barcelona que aceptan animales: el Hotel Barcelona Plaza, el Catalonia Ramblas y el hotel Atenas junto a la Sagrada Familia.

Otra de las firmas hoteleras urbanas que ha hecho una importante apuesta en este sentido ha sido la cadena vasca Petit Palace, con 4 hoteles en Barcelona que aceptan animales: el Hotel Museum Barcelona, un hotel junto a la Boquería, otro hotel en Ramblas y un cuarto hotel junto al Paseo de Gracia, todos con un paquete especial para mascotas con cama, bebedero y comedero para que el animal se sienta a gusto en la habitación.

Lo que sí es necesario tener en cuenta es que todos los alojamientos suelen marcar una serie de condiciones y limitaciones sobre todo en cuanto al tamaño del animal y a restricciones de movimientos o acceso a determinadas zonas del hotel. Los dueños de perros pequeños o gatos no tendrán demasiado problema, pero si se trata de un perro grande es probable que no pueda hacer la reserva. Para ellos, la alternativa sigue siendo el alojamiento rural o los hoteles tipo resort que, en ocasiones, sí incluyen -de forma bastante excepcional- el acceso a mascotas.

Para viajar con mascota es imprescindible llevar siempre con nosotros el pasaporte del animal con la vacunación al día y, si tenemos previsto salir del país, tendremos que pedir a nuestro veterinario que firme un documento de conformidad señalando que ha pasado revisión médica completa al animal y que éste se encuentra en perfecto estado de salud (o que al menos no posee ninguna enfermedad peligrosa o contagiosa).

También es importante que llevemos alguno de sus juguetes favoritos, su pienso -si consideramos que allí donde vamos es posible que no lo podamos encontrar-, un recipiente para poder ofrecer agua al animal cuando estemos de ruta o paseando, pastillas para tranquilizarlo a la hora de volar o viajar en coche largos trayectos (solo si el veterinario nos lo recomienda) y un buen transportín homologado, ya que nos lo exigirán en el aeropuerto y en muchos autobuses urbanos, taxis e incluso en hoteles.

Hoteles con reserva anticipada

Una de las mejores formas de ahorrar en vacaciones es ser lo más previsor y organizado posible. Empezar a planear con la suficiente antelación las fechas, el destino y el alojamiento es clave para poder encontrar ofertas de viaje a zonas como Mallorca, la Costa Dorada, Canarias o Andalucía que habitualmente empiezan el verano ya con el cartel de lleno colgado en sus mejores hoteles.

El mito de las ofertas de última hora hace tiempo que se derrumbó: esos descuentos no son más que el fruto de un último intento por parte de los hoteles de llenar y cubrir hasta la última habitación, sea o no la más indicada o equipada del establecimiento. De hecho, esas ofertas last minute de hoteles solo se hacen para habitaciones concretas, sin posibilidad de elección, cambio o reembolso, con condiciones a veces draconianas que aparecen en la letra pequeña y que uno no ve hasta que se las topa de frente. Entonces, lo que parecía un chollo pasa a ser un infierno.

Elegir con calma pero sin retraso es vital. El destino debemos tenerlo claro desde el principio, pues eso nos permitirá organizar el medio de transporte, ya sea avión (lo que implicará lanzarse a las ofertas especiales de las compañías que suelen poner  en marcha a principios de año, cuando ya están casi todos los slots organizados) o coche propio. Asimismo, debemos mirar si queremos o no coche de alquiler en el destino elegido: muchos hoteles incluyen paquetes de alojamiento con coche que pueden ser interesantes en precio, sobre todo si nuestro plan es un viaje activo, con amigos, familia o pareja, con rutas diferentes por parques y playas que no estén en los alrededores del hotel.

El alojamiento es otra de las cuestiones que se debe cerrar cuanto antes. La gran mayoría de los hoteles en Mallorca, Canarias, Levante, Andalucía y los hoteles en la costa catalana aprovechan estos primeros meses del año para ofrecer a los usuarios de sus páginas web tarifas especiales bajo el cartel de “Early Booking”. Esta costumbre, que entronca directamente con el hecho de que los turistas europeos suelen reservar su vacaciones y alojamiento durante enero y febrero. Algunas ofertas de hoteles en Menorca, Ibiza o incluso Tenerife se pueden prolongar hasta marzo, pero por entonces el catálogo de habitaciones y regímenes de alojamiento para elegir serán ya limitados.

hotel para familias en Lanzarote

hotel para familias en Lanzarote

La reserva anticipada es una oportunidad de conseguir vacaciones económicas en destinos y hoteles de lujo. Así, hoteles de 5 estrellas en Santa Cruz, como el Grand Hotel Mencey, se pueden reservar a precios de hoteles 4 estrellas sin renunciar a ni un solo detalle o comodidad. Es en estos hoteles de 4 y 5 estrellas donde se puede conseguir una mejor relación calidad precio. Asimismo, los resorts familiares en zonas como Lanzarote o la costa de Almería crean paquetes especiales en los que la diferencia no es tanto el precio como la cantidad de ventajas que incluye por la misma tarifa.

No pasa lo mismo con los hoteles en Barcelona, Madrid, Valencia o Sevilla, que son hoteles urbanos, donde la estacionalidad no existe y la antelación de la reserva solo se mide por la cantidad de días o meses que haya hasta la fecha de entrada seleccionada. Reservar con el early booking en hoteles en el centro de Palma, sin embargo, sí es posible ya que, aunque son hoteles de ciudad, están en una urbe eminentemente estacional.

Algunos hoteles para niños brindan la posibilidad de que, reservando de forma anticipada por su web oficial, se pueda tener prioridad en la elección de las habitaciones más exclusivas, conseguir descuentos para los restaurantes del hotel o bien gratuidades en las actividades de ocio y deporte que ofrecen.

Hoteles con fiestas para niños

Hoteles con fiestas para niños

Sea como sea, es importante siempre leer todas las condiciones de la reserva antes de formalizarla, consultar al establecimiento si consideramos que algo no queda lo suficientemente claro a través de los textos que hayamos leído en su web y preguntar todo aquello que pueda suponernos un trastorno a la hora de calcular gastos y preparar las vacaciones. ¿Qué incluye exactamente el Todo Incluido? ¿Qué valor añadido aporta una habitación Deluxe, Superior o Premium? ¿Cuándo son cajeables los vales de comida y cenas en los restaurantes? ¿Para qué fechas es válida la promoción? Todo lo que se nos ocurra, aunque creamos que es una obviedad, puede servirnos de ayuda a la hora de decidir y conseguir realmente unas vacaciones económicas para este 2015.

Un San Valentín muy especial

San Valentín es una de las fechas mas señaladas del año. Para algunos, es un momento donde celebrar el amor y la amistad. Sin embargo, también puede ser un momento de stress y preocupación, cuando se pretende organizar el San Valentín perfecto. Desde el hotel IBEROSTAR Grand Mencey y su Aula de Cocina del Mencey, han preparado una serie de eventos que harán de esta fecha un momento único.

El hotel Grand Mencey es uno de los hoteles mas representativos de las Islas Canarias, donde se han alojado ilustres personalidades del mundo del cine, arte, cultura y sociedad. Las habitaciones del hotel han sido diseñadas para garantizar la máxima comodidad y una estancia inigualables.

El hotel cuenta con el Aula de Cocina, un espacio pensado para disfrutar de la gastronomía en todas sus formas. Por ello, se considera al Mencey como un ejemplo de hotel gastronómico en Santa Cruz de Tenerife.

Para el día de San Valentín, el Aula de Cocina ha diseñado un menú degustación muy especial en su restaurante Los Menceyes. Puede visualizar el menú degustación completo en este pdf.  Este menú especial de San Valentín tiene un precio especial de 55€ por persona, con las bebidas e impuestos incluidos.

Otro de los packs especiales de San Valentín es la oferta del SPA Sensations del hotel. Al margen de los tratamientos exclusivos de belleza, han diseñado un paquete especial para parejas que incluye 120 minutos en el Spa y una cena por tan solo 130€ por pareja.

Sin duda, uno de los mejores planes para celebrar un San Valentín único se encuentra en el hotel IBEROSTAR Grand Mencey. ¡No te lo pienses mas y reserva ya!

 

¡Qué viva el carnaval!

Febrero sería un mes tristísimo si no fuera porque es la época del año en la que se celebra una de las fiestas más divertidas y extravagantes del calendario. Febrero es carnaval y el carnaval es risas, disfraces, locuras, noches de música y baile, desfiles, sorpresas y todo lo que uno quiera imaginarse. En España, el carnaval es una de nuestras celebraciones favoritas y, aunque en muchos lugares se ha ido perdiendo la tradición, en otros se mantiene como uno de los eventos indispensables a los que acudir en estas fechas de invierno.

Es el caso de Canarias, donde el carnaval forma parte de la misma esencia de sus gentes. Por algo son, junto con los de Río, los carnavales más famosos del mundo. Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote… Todas las islas, en mayor o menor medida, se envuelven en un traje de fiesta continuo que se prolonga hasta casi el mes de marzo. Además de los tradicionales desfiles y la elección de reinas y reyes del carnaval, en todos los pueblos de Canarias se programan actividades festivas y culturales de todo tipo. Si a todo ello le añadimos el excelente clima del que presume el archipiélago, pocos destinos son mejores para programar una escapada en febrero divertida y a buen precio.

Una de las opciones más interesantes es alojarse en un hotel en el centro de Santa Cruz de Tenerife, que es donde se celebra el gran carnaval de Canarias. Sin embargo, es probable que, a estas alturas, sea ya complicado conseguir una habitación en Santa Cruz económica. Por ello, merece la pena investigar un poco más e irse a alguna de las zonas de costa. Al fin y al cabo, en la isla todo está relativamente cerca si se alquila un coche.

Iberostar Grand Hotel Salome

Iberostar Grand Hotel Salome

Los hoteles de golf en Costa Adeje, junto con los hoteles spa en Tenerife, representan una buena oportunidad en estas fechas ya que todavía es temporada baja en las zonas de playa y los establecimientos hoteleros tienen muchas habitaciones sin reservar con precios más que asequibles. Tanto que es posible reservar un hotel con Jacuzzi en Tenerife desde 41 euros la noche. En la zona del sur de la isla es donde se concentran también los mejores resorts para familias de Tenerife y esto se mezcla con propuestas de diversión mucho más familiares que las de la locura carnavalera de Santa Cruz.

No obstante, el carnaval no solo se celebra en la gran ciudad. Para los que apuesten por otra isla que no sea Tenerife, Fuerteventura siempre es una buena alternativa. La zona de hoteles en Playa Jandía es una de las más animadas durante el carnaval: su cercanía al pueblecito pesquero de Morro Jable te permitirá ver uno de los carnavales más auténticos, aunque menos multitudinarios que los de Santa Cruz o Gran Canaria. Esto tiene grandes ventajas si el viaje lo programas con niños, ya que las aglomeraciones no son buenas compañeras cuando se va a disfrutar con los más pequeños de la casa.

Para alojamiento, hay mucha diversidad: aquí están algunos de los más completos hoteles spa de Fuerteventura, así como completos resorts junto a la Playa del Matorral, la playa Gaviotas o la zona de Costa Calma.

Las actividades, al igual que sucede con Costa Adeje, son más versátiles: no solo se hacen grandes fiestas nocturnas ideales para compartir unas risas con el grupo de amigos, sino que también hay programadas actividades deportivas, carnavales infantiles, talleres de preparación de disfraces, muestras de trajes tradicionales de carnaval, exposiciones de arte y fotografía… Un pack completo para una semana de vacaciones en pleno invierno. ¡Quién se apunta!

Hotel Las Letras Gran Vía, lo nuevo de Iberostar en Madrid

Diversificar, apostar y ser originales son los elementos necesarios para podeer preparar hoy en día un cóctel turístico que funcione. La cadena mallorquina Iberostar Hotels & Resorts ha tomado buena nota y acaba de hacer su aterrizaje en Madrid abriendo uno de los pocos hoteles urbanos que posee en España: el Hotel Iberostar Las Letras Gran Vía.

Se trata de un hotel de 4 estrellas ubicado precisamente en el barrio de Las Letras, en una de las mejores zonas del Madrid antiguo y al lado de la Gran Vía. Un hotel pensado para escapadas de fin de semana a la capital o incluso para viajes de negocios ya que cuenta con espacios muy prácticos para ejecutivos y altos directivos: desde suites en el centro de Madrid a sala de fitness y salas para eventos. 

De arquitectura clásica y tras una reforma en la que han sabido cuidar los pequeños detalles, el Hotel de Las Letras inicia ahora de la mano de Iberostar una nueva andadura como hotel boutique en Madrid. La decoración de sus interiores es una de sus novedades más destacables, ya que se han creado espacios muy originales, llenos de color y ambiente cálido. Sus zonas comunes, equipadas con sofás y mobiliario de diseño, son perfectas como punto de encuentro en el centro de Madrid o bien para una entrevista o reunión informal.

El servicio de gastronomía ha sido tratado con mucho mimo, dándole un cambio radical y apostando por un servicio gourmet, tanto por la calidad de sus productos y la exclusividad de sus propuestas gastronómicas como por el trato del personal: atento pero sin resultar molesto, cercano pero elegante. Un buen lugar para comer en el centro de Madrid o, incluso, para programar un afterwork o una cena de empresa. 

IBEROSTAR Las Letras Gran Via Madrid

IBEROSTAR Las Letras Gran Via Madrid

Otras de sus instalaciones estrella son el gimnasio (moderno y con gran variedad de máquinas), la biblioteca con su sala de lectura, la azotea con terraza en la que tomarse algo mientras se admiran las maravillosas vistas de los tejados de Madrid desde la Gran Vía y la misma recepción. En cuanto a servicios, nos quedamos con el Wifi & Walk, que permite a los huéspedes del hotel conectarse a la wifi del hotel y tener conexión mientras pasea por Madrid hasta en 4 dispositivos distintos.

La Cocina del Mencey, clases de cocina en el IBEROSTAR Grand Hotel Mencey

El IBEROSTAR Grand Hotel Mencey es un hotel gastronómico en Santa Cruz de Tenerife, que cuenta entre sus servicios con un Aula de Cocina pensada para impartir clases de cocina, show cookings en directo, realización de eventos , bodas y reuniones familiares. 

El Aula de Cocina del Mencey garantiza a los huéspedes del hotel, una estancia de sabores y sensaciones únicos, en un enclave idílico. Pueden además disfrutar del Iballa Cocktail Bar y sus exclusivos combinados. 

Descubra con el video los secretos del Grand Hotel Mencey.