La renovación de la Calle 100 de Bogotá

La Calle 100 de Bogotá o avenida de España es una de las principales vías de la capital de Colombia, núcleo de negocios y comercios es también una cómoda y segura zona residencial del área norte de Bogotá. En ella se encuentran también algunos de los mejores hoteles de bogotá para ejecutivos y escapadas de ocio a la ciudad y en los próximos años será objeto de varias actuaciones orientadas a remodelar su aspecto y a mejorar su entorno.

El programa público “Bogotá Avanza” contempla toda una serie de acciones encaminadas a descongestionar sus vías principales de conexión con el resto de la capital y varios proyectos privados construirán nuevos bloques de oficinas en la zona en la que la Calle 100 se cruza con la carrera 7, junto al puente elevado que será eliminado en favor de uno más bajo y con toda una estación subterránea de transporte público.

Suite hotel Dann Carlton Bogota

Suite hotel Dann Carlton Bogota

En superficie, en esta zona de intersección, se creará una gran plaza de locales comerciales, centros de negocios, culturales y zonas verdes por las que pasear. El objetivo es revitalizar las zonas menos concurridas y dotar de vida a toda la calle, aprovechando que se ubica en una de las zonas más seguras de la capital y que hay numerosa población que reside en el área.

En los alrededores de esta gran avenida se encuentran la parroquia de San José de Calasanz, el parque residencial de la propia Calle 100, el consulado de Venezuela, la Universidad Militar Nueva Granada, la Escuela de Armas y Servicios, el Teatro Patria…

Encontrar alojamiento en la zona es relativamente sencillo, sobre todo si se busca un hotel en Bogotá para negocios, viajes de trabajo o reuniones de empresa. Algunos de los más destacados son el Hotel Calle 100 Bogotá, el Dann Carlton Bogotá y el Hotel Parque 93 Bogotá.

Madrid rinde culto a la gastronomía

Madrid inaugura el año con una de sus mejores citas, el gastrofestival de Madrid Fusión 2015 que reunirá en la capital a la creme de la creme de las cocinas españolas y más influyentes del mundo. Además, más de 400 establecimientos de la capital pondrán en marcha sus fogones con la idea de sorprender a todo aquel que los visite del 31 de enero al 15 de febrero.

La cita, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, abarca todo tipo de propuestas que tienen a la gastronomía como plato principal pero que incluyen originales y divertidos aderezos: nuevas experiencias sensoriales a partir de los platos más sofisticados, conferencias, charlas y talleres de gastrocultura, moda y gastronomía, gastrosalud y nutrición… Todo desde perspectivas innovadoras y tratando de dar visibilidad a una industria pujante que se ha convertido en uno de los pilares de la oferta turística en España y, en concreto, en uno de los grandes atractivos de Madrid como destino de escapadas y vacaciones.

Hotel Catalonia Las Cortes

Hotel Catalonia Las Cortes

Para todos los amantes de la gastronomía, gourmets y aficionados a la cocina, Madrid es un destino imprescindible para escaparse estos días de finales de enero. La opción ideal es buscar alojamiento en el centro de Madrid (un hotel en Gran Vía o cerca de la plaza Mayor, que es donde se concentran algunos de los mejores establecimientos gastronómicos y rutas de tapas de la ciudad que participan en el gastrofestival) o bien un alojamiento en la zona de IFEMA, donde se celebrará Madrid Fusión: un hotel junto a Arturo Soria o en Ciudad Lineal, por ejemplo.

Metro, bus y taxi son las alternativas de transporte, aunque también se ha puesto muy de moda (sobre todo en la zona centro) el alquiler de bicicletas, patines o skates para recorrer Madrid sobre ruedas y acompañar la visita con una experiencia diferente y divertida. La gran ventaja es la facilidad de aparcamiento que, en el centro de Madrid, siempre se agradece.

Servicios básicos de un hotel para familias

Los hoteles para familias ya no son como antes. Actualmente, debido a los profundos cambios en la demanda de los nuevos viajeros así como a la propia evolución de los destinos típicamente familiares en España, los servicios de este tipo de alojamientos han variado, quedando algunos relegados a un plano secundario y potenciándose otros en primer plano.

Viajar con toda la familia implica más complicaciones que las de un viaje en pareja ya que en muchos casos no solo se va con los críos sino que también se incorporan a la caravana tíos, sobrinos o abuelos. En estos casos, en los que uno acaba viajando como familia numerosa, reservar un buen alojamiento adaptado a estas necesidades concretas es vital para poder contar con cierta tranquilidad a la hora de disfrutar de las vacaciones.

Hoteles para familias en vacaciones

Hoteles para familias en vacaciones

Aunque se venden como familiares, es importante señalar que no todos los hoteles de esta tipología ofrecen los servicios básicos que una familia viajera de hoy en día necesita. Así que hemos hecho un pequeño repaso por la oferta de hoteles para familias en España y hemos elaborado una lista de cuestiones que se deben tener en cuenta antes de reservar.

  1. Habitaciones para familias. Muchos hoteles anuncian habitaciones para familias pero, en realidad, para algunos estas estancias son una habitación doble con cama supletoria sin más. Si uno va a pagar por una habitación familiar debería pedir que, al menos, tuviera espacio o camas especiales para niños (algunos hoteles en Madrid de la cadena Petit Palace ofrecen divertidas literas especialmente diseñadas para los críos) y un equipamiento de entretenimiento para ellos: DVDs, videoconsolas, amenities infantiles, regalos, juguetes… Incluso el baño debería estar adaptado: preferible bañera a ducha y que tenga un pequeño escaño de madera o plástico para que los niños puedan ser totalmente autónomos al ir al servicio. Las terrazas y balcones también deberían tener una protección especial, con barandillas más altas o directamente balcones semi cerrados.

  2. Zonas o salas de juego. Aunque los hoteles urbanos no suelen ofrecerlas porque no disponen de tanto espacio común, los resorts de playa para familias deberían contar siempre con una zona de juegos interior para que los críos puedan divertirse los días de mal tiempo o en horarios de tarde noche.

  3. Miniclub. Imprescindible. La verdad es que pocos hoteles para familias en Mallorca, Canarias o Andalucía carecen de este servicio pues es uno de los más aplaudidos por pequeños y mayores. Lo que sí se puede exigir es que el miniclub ofrezca no solo actividades lúdicas sino también educativas en temas como el medio ambiente, el deporte, los idiomas… Asimismo, es interesante que el miniclub contemple excursiones fuera del hotel bien a la playa, a parques naturales o al centro del pueblo con los monitores.

  4. Equipo de animación y canguro. Sin ellos, no hay vacaciones posibles. O, al menos, no serán tan tranquilas. Que el resort u hotel familiar elegido cuente con un buen equipo profesional de animadores que se encargue de entretener a los pequeños es una ventaja que se ha convertido en un servicio básico. Algunos hoteles incluso han ampliado el horario de disponibilidad de sus monitores y han puesto en marcha servicios de guardería para las noches, con el fin de que los padres puedan disfrutar de cuando en cuando de una cena a solas o de una salida nocturna por el destino.

Piscinas. Y si son piscinas splash, con toboganes, chorros y circuitos de juegos acuáticos mejor que mejor. Los resorts de playa para familias en Fuerteventura, Tenerife y Lanzarote se han puesto al día en este sentido y muchos han renovado sus zonas de baño para darles a los más pequeños una nueva excusa para la diversión. Algunos también han apostado por hacer versiones de spa para niños y otros incluso han creado un mundo completamente nuevo para los más pequeños: los hoteles Picapiedra.

Qué visitar en la costa de Andalucía: Chiclana

Chiclana es uno de los puntos más atractivos turísticamente hablando de la costa de Andalucía. Ubicada al lado de San Fernando y muy cerca de la ciudad de Cádiz, combina naturaleza, playa y decenas de actividades culturales, gastronómicas y deportivas que permiten programar unas vacaciones interesantes viajes cuando viajes o con quien viajes. En Chiclana encontrarás planes para todos los gustos.

Bañada por el Atlántico, con playas espectaculares de arena y zonas naturales tan llamativas como las marismas de Sancti Petri, Chiclana ha sabido crecer con los años ofreciendo una oferta cada vez más completa de alojamiento, restauración y ocio, sobre todo dirigido al segmento turístico de las familias.

Iberostar Andalucia Playa

Iberostar Andalucia Playa

Destino amable y perfectamente conectado con las principales ciudades andaluzas, Chiclana tiene todas las ventajas de ser una de las localidades de Cádiz más grandes y con mejores servicios. Pero, sobre todo, tiene una de las tradiciones y trayectoria histórica más completa de la región. Para conocerla a fondo, si has reservado habitación en Playa de la Barrosa o en la zona de Sancti Petri, podrás acceder rápida y cómodamente al centro de la ciudad y a sus 7 puntos de principal interés turístico: los llamados 7 puntos mágicos.

Estos puntos clave de Chiclana son los lugares desde los que se pueden disfrutar de las mejores vistas de la bahía de Cádiz en la ciudad, donde están algunos de los conjuntos arquitectónicos con más historia de la localidad, rutas culturales y centros de arte.

Uno de ellos es, por ejemplo, la colina de Santa Ana, desde la que tendrás una visión panorámica de toda la bahía; otro punto mágico es la llamada Loma del Puerco, donde se libró la que se conoce como “Batalla de La Barrosa”; el Castillo de Sancti Petri y sus puestas de sol, Las Salinas del Pinar de los Franceses, El Carrascal, la imagen de los grandes campos chiclaneros desde la zona llamada Miralmar, junto a Conil, y, por último, la zona boscosa de La espartosa.

Como alternativas de alojamiento, lo habitual es reservar un hotel spa en Chiclana o un hotel de golf en Chiclana, ya que relax y deporte son las actividades más apreciadas por los que acuden de vacaciones a esta zona de la provincia de Cádiz. Además del centro de la ciudad para dormir, otra opción es la ya mencionada Playa de La Barrosa, la urbanización Sancti Petri, San Fernando o la capital, Cádiz.

Qué visitar en la costa de Andalucía: Isla Canela (Huelva)

Isla Canela en Huelva representa uno de los lugares más exclusivos y tranquilos para viajar a la costa andaluza y disfrutar de unas vacaciones a orillas del Atlántico con todo tipo de comodidades. Situada a un paso de la frontera con el sur de Portugal, la localidad de Isla Canela es uno de esos rincones naturales en los que el turismo ha sabido integrarse como en ninguna otra parte.

Rodeada de marismas, humedales, bosques bajos y largas playas de arena, Isla Canela se encuentra a un paso de Ayamonte, uno de los pueblos con más tradición de la costa de Andalucía, con animadas rutas de tapas, restaurantes de cocinas de todo el mundo y especialidades andaluzas, parques infantiles, museos, teatros, cine… El complemento perfecto para los que, durante sus vacaciones de relax, deseen pasar una tarde de compras, cafés y teatro, por ejemplo.

Hotel de golf en Huelva

Hotel de golf en Huelva

La playa de Isla Canela, de 5 km, es un referente en la Costa de la Luz por su belleza y sus completos servicios para familias con niños. Aunque es una playa Atlántica y está recomendada para amantes del wind surf, es un arenal perfecto para pasar largas y divertidas jornadas con los niños, bañarse, jugar y tomar el sol sin aglomeraciones. En sus alrededores están algunos de los mejores hoteles y resorts con habitaciones para familias de la Costa de la Luz.

En cuanto a su lado más cultural, si bien la zona turística de Isla Canela se centra sobre todo en el atractivo de su playa, al lado, en el centro de Ayamonte, se puede disfrutar de una completa agenda de ocio digna de una de las principales ciudades de Andalucía. Su patrimonio histórico artístico destaca por su arquitectura de influencia mudéjar, sus edificios barrocos y sus construcciones civiles como las casas de los indianos.

El templo de la Merced; la parroquia de Las Angustias, el Barrio Alto, la capilla de San Antonio, el Palacio del Marqués de Ayamonte, la Torre de Canela… Y así, hasta mil y un rincones de los que disfrutar de la belleza del arte más tradicional y de su entorno.

Otro de los grandes atractivos de esta zona de la costa de Andalucía es el campo de golf de 18 hoyos que hay en la misma urbanización de Isla Canela, un escenario de primer orden para todos los aficionados a este apasionante deporte. Si buscas un buen hotel de golf en Isla Canela, bastará con que revises aquellos que están cerca de este gran campo, referente para algunas de las competiciones profesionales más significativas del país.

Qué visitar en la costa de Andalucía: Marbella

Marbella es la capital del verano en Málaga, uno de los lugares de referencia mundial del turismo más lujoso y exclusivo: famosos, políticos y personalidades de todo tipo y de todo el planeta se dan cita en este pequeño rincón de la costa de Málaga cada año para disfrutar del sol y su animada vida nocturna.

Tiendas de gran lujo, puertos deportivos con algunos de los yates más importantes del mundo, centros y galerías de arte de primer nivel, hoteles boutique, restaurantes gourmet, joyerías y relojerías, discotecas míticas, rutas de bares de moda… Todo ello es Marbella.

Hotel Iberostar Marbella Coral Beach

Hotel Iberostar Marbella Coral Beach

Pero, aunque Puerto Banús es la zona clave para este turismo de la jet set, Marbella es mucho más que glamour y famosos. La localidad cuenta con un entorno natural espectacular, con la sierra y la llamada ruta de los pueblos blancos de Málaga como dos de los principales atractivos de esta zona. Además, en este corazón verde de la sierra marbellí, muy cerca de la costa pero ya en una zona más tranquila y de interior, se encuentra el conocido como Valle del Golf, donde se concentran algunos de los campos de golf más importantes de Andalucía.

En cuanto a alojamiento, una de las mejores opciones es reservar habitación junto al centro de Marbella, para tener cultura, ocio y gastronomía al alcance de la mano sin renunciar a la tranquilidad de la zona de playa en la que poder disfrutar en familia sin preocupaciones. Elegir un hotel con spa en Marbella o un resort de playa cerca de Puerto Banús.

Para moverse por Marbella, si no estás alojado justo en el centro de la ciudad, lo mejor es optar por alquilar un coche y aprovechar así para conocer los alrededores de la localidad, desde las maravillosas playas de San Pedro de Alcántara a la sierra, el Casino de Marbella, situado en la Isla del Moral… Programar un par de excursiones al menos durante la estancia es algo que realmente merece la pena.

 

Practica tus recetas para Navidad en el Aula de Cocina del Mencey

Si eres de los que disfruta cocinando y esta Navidad quieres sorprender a tu familia y allegados con un menú especial, el Aula de Cocina del Mencey pone a tu disposición un curso en el que podrás aprender unas fabulosas recetas con las que dejarás boquiabiertos a tus invitados. 

Este mes el Aula de Cocina del Iberostar Grand Hotel Mencey ha ideado un menú exquisito para ser preparado en una ocasión tan señalada como puede ser la comida de Navidad o la cena de fin de año.

De la mano del reputado chef Rogelio Quintero, experto de la cocina tradicional de las Islas Canarias, podrás aprender a preparar en este curso un delicioso menú compuesto de: 

·   Brochetas de pulpo fritas en tempura con ali oli de jengibre

·   Sopa asiática de salmón

·   Rissotto de boletus con trufa rallada

·   Pámpano asado sobre ragout de gambas y almejas

·   Presa de ibérico asada con higos y papas hasselback

·   Cremoso de chocolate con mousse de turrón

Si al leerlo ya se te hace la boca agua imagínate lo que puede ser probarlo. Y, todavía mejor, sorprender a tus invitados con un menú así. Seguro que tú y tu cocina gourmet seréis los protagonistas de la noche. 

El curso se impartirá el próximo 17 de diciembre, así que si quieres aprender a preparar estas deliciosas recetas no pierdas más tiempo y apúntate ya al curso. Forma parte del ciclo de Cursos del Mes del Mencey que el reconocido equipo de chefs del Iberostar Grand Hotel Mencey imparte dando a conocer platos de la alta cocina de Tenerife.

El mejor hotel gastronómico de Tenerife prepara cada mes interesantes cursos y talleres en los que podrás descubrir el encanto de la cocina tinerfeña de la mano de reconocidos chefs de las islas. 

Sin duda es una oportunidad única de descubrir interesantes y exquisitas recetas para poner en práctica en casa. Gracias al Aula de Cocina del Mencey la alta cocina está más al alcance de todos, así que aprovecha para vivir esta experiencia y sorprende a tus invitados con estos deliciosos platos.

Andalucía: sol, playa y mucho más

Andalucía ocupa uno de los territorios más extensos de España. Andalucía es el sur, el color, la alegría, la vida en las calles, las plazas, las terrazas. Es jamón, gazpacho y el aroma de los espetos que te acompañarán por toda su costa. Andalucía es el sol que ilumina sus larguísimas playas de arena blanca y sus parajes naturales infinitos. Es cine, teatro, cante y pasión flamenca. Todo eso y más. Siempre más, porque esta región esconde algunos de los paraísos vacacionales más envidiados del planeta.

Los escenarios que ofrece Andalucía para las vacaciones son tan distintos que puedes encontrarte de pronto en medio de un desierto o descansando al sol en uno de esos hoteles Solo Adultos en Huelva donde todo parece pararse y el tiempo deja de contar. Una de las zonas clásicas de verano es Marbella, con su glamur y su animado Puerto Banús. Proliferan allí los resorts de playa, los alojamientos con golf y spa y los pequeños hoteles boutique de 5 estrellas reservados solo para los bolsillos más exigentes.

Si seguimos moviéndonos por la costa podemos encontrar lugares más sencillos y familiares, como son las zonas de hoteles vacacionales en Fuengirola o los espectaculares resorts en El Toyo, Almería, a un paso del increíble Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar. En el interior, destaca la acogedora Jerez, una tierra donde la gastronomía y el vino pueden convertir las vacaciones en una auténtica experiencia para el paladar. Reservar un hotel de golf en Jerez es otra alternativa que permite combinar lo mejor de este destino con la pasión por uno de los deportes más exclusivos del momento.

Sevilla merece mención especial y no solo una visita sino decenas. La capital es un compendio de lo mejor de Andalucía y, aunque no posee playa, ofrece todo un abanico de planes de ocio nocturno, gastronómicos y culturales que pueden perfectamente suplir esa carencia. Tanto si viajas a Sevilla por trabajo como por turismo, la ciudad te brindará mil y una experiencias que te harán desear volver. Para alojamiento, en la variedad está el gusto: existen coquetos hoteles boutique en el barrio de Santa Cruz, justo en el corazón del casco antiguo de Sevilla, hoteles para familias, hostales, pensiones y hasta grandes hoteles para eventos junto a Isla Mágica, uno de los polos de atracción de la ciudad.

Para cerrar el círculo tenemos que hablar de Cádiz, ese pequeño tesoro en el que se pueden cumplir todos los deseos. Playas inmensas, chiringuitos en los que saborear algunos de los manjares más exquisitos de la costa, arte, cultura, historia y música en cada una de sus calles, artesanía y tradición, golf, surf, senderismo, planes divertidos con los niños, escapadas inolvidables en pareja… Alojarse en Cádiz siempre es una buena opción, aunque solo sea para pasar un par de días lejos de toda preocupación. Las mejores zonas son las calas de Roche, Calas de Conil, el circuito de resorts de la playa de La Barrosa, en Chiclana, y la propia Tacita de Plata.

Palma, capital de la desestacionalización turística en Baleares

Ha vuelto el fantasma de la desestacionalización a dejar sonar sus tacones por los pasillos de la Conselleria de Turismo. Toc, toc, toc. Llega cargado de propuestas, con un saco de promesas incumplidas acumuladas a lo largo de los años y con las arrugas en la frente de una realidad que choca con las palabras que llenan el pecho de muchos políticos. Sin ir más lejos, hace unos días, el Govern balear comprometía una inversión de 3 millones de euros para 2015 en un abanico de 158 actuaciones de promoción turística para las islas centrada en presentar el destino como una alternativa al tradicional y desgastado sol y playa.

Mientras se habla de desestacionalizar, las principales zonas de turismo de masas de las islas echan el cierre a la temporada cada vez más pronto, apurando solo lo justo el verano, a pesar de que en años como este 2014 el sol y el calor han estado presentes hasta bien entrado el mes de noviembre. Lo que sí apunta maneras de cambio es el centro de Palma. La capital se está poniendo al día para poder atraer turistas todo el año que no solo busquen sol y playa. Agenda cultural con eventos dirigidos al público internacional, hoteles en el centro de Palma con estética boutique y que rozan el concepto de hoteles experiencia, como es el caso del Catalonia Majorica, justo frente al mar en el Paseo Marítimo de Palma. Además, la oferta se completa con nuevas tiendas de lujo, centros de spa urbanos y de deportes… Es solo un primer gesto que deberá consolidarse pero que, desde luego, ha de tenerse en cuenta.

Catedral de Palma de Mallorca

Catedral de Palma de Mallorca

El resto de Mallorca sigue anclada en el sol y playa, pero no sería del todo justo dejarlo ahí. Algunos pueblos como Binissalem o Alcudia han identificado sus puntos fuertes (la enología, el primero, y el deporte, el segundo) y han desarrollado un programa de oferta turística que puede dar que hablar durante todo el año. Además, este cambio de esquema conlleva una necesaria potenciación de la industria local, la más arraigada y artesana, recuperando tradiciones que el sol y la playa habían eclipsado.

Las rutas gastronómicas por los pueblos vinícolas del interior de la isla, el turismo de golf pilotado por resorts de lujo a las afueras de Palma, con campos de golf integrados; el cicloturismo en el norte de Mallorca, la cultura y el ocio nocturno en Palma, las escapadas de bienestar encabezadas por hoteles Solo Adultos con servicios de spa de primer nivel… Todos pueden ser considerados síntomas de un cambio al que la administración parece que quiere aportar su grano de arena.

No obstante, el enfoque sigue estando centrado en los mercados principales (alemán y británico), según señala la Conselleria de Turismo, y, como tercera punta de lanza, se apunta a una recuperación del mercado turístico nacional. Un mercado español que, de acuerdo con los datos que maneja el Govern, ya ha mejorado en 2014 un 10% con respecto a 2013.

Lo que sí es imprescindible es no pensar en el turista solo como parte de un mercado uniforme basado en nacionalidades y tratar de entender las motivaciones que pueden llevar a un viajero, sea cual sea su país de procedencia, a elegir Mallorca y, en concreto, Palma para pasar sus vacaciones o planear sus escapadas.

Con la ventaja que supone para nuestro destino el estar a solo 2 horas de casi cualquier ciudad europea, la administración debe poner su índice en atraer a todos esos viajeros que no se plantean sus vacaciones como un gran mes de sol y playa a orillas del Mediterráneo, con toda la familia y con la pulsera de Todo Incluido luciendo en su brazo. El margen está en los demás, en los que quieren un destino para pasar un puente de vacaciones largo, sin presupuesto fijo, con la intención de disfrutar al máximo de esos 4 ó 5 días, probar experiencias nuevas y sentirse, realmente, parte de ese destino.

Centro de Convenciones Majórica Center

Centro de Convenciones Majórica Center

El gasto aumenta de forma progresiva en este tipo de viajeros, que hacen un consumo de mayor calidad, por lo general. Así, suelen optar por reservar habitaciones en el centro de Palma de categoría media alta o bien hoteles de 4 ó 5 estrellas en los alrededores de la capital, como son Illetas, Cala Major, Son Vida o Son Antem. La Playa de Palma sigue mirando al turismo de masas, si bien hay que reconocerle un esfuerzo a la iniciativa privada que, en los últimos 2 años, ha apostado por la remodelación de varios de sus hoteles en la zona, subiéndolos de categoría y tematizándolos. Destacan en este sentido, hoteles como el Royal Cupido de Iberostar, transformado en un Solo Adultos con Beach Club, brunch, cóctelería con sesiones de afterwork y eventos con los que se trata de atraer no solo al que viene de otros países si no al propio residente que busca nuevos espacios para su tiempo libre.

Las vacaciones en familia son más difíciles de desestacionalizar (por no decir imposibles). Los niños son los que marcan la agenda y los meses de vacaciones, que siempre suelen concentrarse en verano. Por ello, aunque muchos hoteles para niños en Mallorca han hecho un buen trabajo de reforma y reconducción de su producto, el fin de la temporada estival suele marcar su cierre: la demanda no puede atraerse en este caso con nada, si los niños tienen colegio, los padres no podrán viajar. Así de sencillo. Y toca asumirlo. Aún así, es un segmento que al subir de categoría sus hoteles ha podido incrementar su margen de negocio: más valor añadido, más precio. Y parece ser que los viajeros que visitan Mallorca están dispuesto a pagar ese plus, siempre y cuando sea, efectivamente, un plus.

La forma más cómoda de ir de vacaciones con niños

Aunque parezca pronto para empezar a programar las próximas vacaciones de verano 2015, muchos padres están ya dándole vueltas al destino, el alojamiento y los billetes de avión. Darse prisa organizando tiene premio, ya que es ahora cuando la mayor parte de las grandes cadenas hoteleras sacan sus mejores descuentos: niños gratis, reserva anticipada… Y, además, es siempre mucho más fácil encontrar ahora el alojamiento que uno realmente quiere que no más tarde, cuando las plazas ya casi se han agotado y la disponibilidad es reducida.

Esta antelación en la organización de las vacaciones es, si cabe, aún más importante cuando se viaja con niños o con todos los miembros de la familia (abuelos, sobrinos, tíos…) ya que la flexibilidad es muchísimo menor si uno tiene a otros a cargo.

Una forma muy cómoda de plantearse las vacaciones en familia es empezar pronto a organizar, pero también elegir un destino lo más compatible con todos los que vayan a formar parte de ese viaje. Andalucía, el Levante español, Canarias o Mallorca son siempre buenas opciones ya que combinan todo tipo de posibilidades de ocio: turismo activo, deportes acuáticos, una nutrida agenda cultural para niños y mayores, lugares interesantes para visitar, parques temáticos, gastronomía…

Flintstone Hotels by Sol Hotels

Flintstone Hotels by Sol Hotels

Una vez elegido el destino, el alojamiento se convierte en una prioridad, incluso por delante de los billetes de avión, tren o la ruta en coche. Los hoteles para familias en Ibiza, los resorts de playa en Tenerife, los hoteles temáticos para niños en Mallorca… Todos ofrecen servicios especializados en los que viajan con críos y desean disfrutar también de sus propias vacaciones.

Si te sientes identificado y buscas unas vacaciones con niños compatibles con tu descanso, tendrás que garantizarte un hotel con animación para los pequeños, servicios de canguro, parques infantiles y talleres. Mallorca es, en este sentido, uno de los destinos turísticos en los que se pueden encontrar algunos de los mejores hoteles para familias. Allí podrás elegir entre hoteles con mini club en Playa de Muro, en la zona norte de la isla, y hoteles con mini club en la Playa de Palma, a tan solo 2 minutos del Aeropuerto y a unos 10 minutos del centro de la capital balear.

Pero, además de servicios para niños, es necesario que busques un alojamiento que te dé libertad y propuestas de ocio adaptadas a esos ratos de tiempo libre que tendrás mientras los pequeños disfrutan en el miniclub o en la playa. Así, en tu lista puedes incluir hoteles de golf en Llucmajor, Mallorca; resorts familiares en Lanzarote y hoteles en Jandía con zonas reservadas para adultos.

Selecciona hoteles con habitaciones familiares, comunicadas o dobles con literas o supletorias porque te darán la ventaja de tener siempre cerca a los tuyos con un plus de espacio. Asimismo, procura que el hotel esté cerca de los principales centros de comunicación de tu destino, para poder contar con una buena red de transporte público que te permita moverte con comodidad.

Una vez tengas seleccionado el resort de tus vacaciones, podrás elegir los vuelos. Muchas compañías ofrecen ahora descuentos para familias numerosas a los principales destinos de playa de España, especialmente a las islas. Optar por viajar en coche también es una opción si te has decantado por un hotel en Andalucía o en el Levante, pero procura que la ruta no sea demasiado larga. Recuerda que tus vacaciones empiezan en el minuto uno de tu viaje, no solo cuando has llegado a destino.