Planes divertidos para hacer en Costa Adeje

Costa Adeje es uno de los destinos en Tenerife más indicados para las vacaciones. Viajes con quien viajes, en esta zona de la isla encontrarás mucho más que playa: parques temáticos para ir con los niños o para un día diferente con amigos; rutas gastronómicas y de vinos; fiestas populares cualquier día de la semana; eventos en restaurantes y pubs con los que pasar una agradable velada; senderismo, golf, buceo, equitación, pádel, surf… Y mil deportes más; centros de wellness y spa; cine, teatro, bailes regionales. De todo. Tanto que te dará la sensación de que los días se te pasan volando.

Por eso, una buena opción si viajas a Tenerife y, en concreto a Costa Adeje, es que hagas al menos una programación básica para cada día con aquellas visitas imprescindibles que quieres hacer. Piensa, además, que algún que otro día te dará pereza hacer nada y querrás quedarte a disfrutar descansando en el hotel. En este sentido, al plantearte el alojamiento, las mejores opciones son los hoteles Todo Incluido en Costa Adeje en los que tendrás siempre todo a tu disposición y con un presupuesto fijado de antemano.

Hotel Sol Parque San Antonio

Hotel Sol Parque San Antonio

Si eres más aventurero y amante de los deportes, la alternativa es reservar un buen hotel de golf en Costa Adeje, cerca del campo, la playa y con buenas conexiones con el resto de la isla que te permitan disfrutar de unas agradables mañanas de golf con los amigos o en pareja y tener las tardes libres para visitas, rutas, paseos y fiestas que se vayan programando.

Algunos de los planes imprescindibles en Tenerife y más divertidos son la visita al Aqualand, ubicado en el mismo Costa Adeje. Algunos de los hoteles para niños en Tenerife cuenta con autobús directo al parque, pero también se puede tomar en la zona de Playa de Las Américas y de Los Cristianos. Tampoco deberías perderte el Siam Park, el Parque Las Águilas (conocido también como Jungle Park) y fijar un día para subir al teleférico del Teide.

En cuanto a naturaleza, toda la isla de Tenerife es un auténtico paraíso para los amantes del senderismo y el paisaje. Zonas como el Parque Nacional del Teide, el Acantilado de Los Gigantes, el Parque Rural de Anaga o el Roque del Conde son reservas de vida única y especies sorprendentes en las que nunca te cansarás de hacer fotos y donde podrás disfrutar de agradables caminatas.

Los planes culturales en Adeje nunca dejan de sorprender. Mezclan tradición, folclore y espectáculos modernos y la agenda siempre tiene algo nuevo que ofrecer, desde música en directo a visitas guiadas por alguna de sus hojas más representativas del patrimonio de la localidad. Así, entre los imprescindibles culturales destacamos la biblioteca y archivo de Adeje, en el mismo corazón del pueblo. También hay museos, galerías de arte, artesanos…

Las fiestas en hoteles y en los pubs y terrazas cercanas a la playa son las protagonistas de la noche en Costa Adeje. Si vas con pareja o con el grupo de amigos y os apetece salir un día a descubrir la vida nocturna de esta zona del sur de Tenerife, id preparados: es posible que, de plan en plan, no volváis al hotel hasta bien entrada la madrugada.

¿Convencido? Reserva tu hotel para adultos o un resort familiar en Tenerife junto a alguna de sus increíbles playas aprovechando las ofertas de Early Booking que ahora hacen la mayor parte de las cadenas y disfruta de uno de los mejores planes de vacaciones para 2015.

La fiebre de los hoteles VIP en Palma

Palma de Mallorca ha sido y es uno de los lugares más conocidos del mundo dentro del circuito de ciudades de vacaciones. Sin embargo, después de una época dorada en los 60-70 y una masiva democratización del destino -paralela al enriquecimiento de una creciente clase media europea-, ha ido perdiendo esa imagen de rincón de exclusividad, glamour y lujo hacia un perfil más relacionado vinculado al turismo familiar de masas y nivel adquisitivo medio.

La dura competencia en el Mediterráneo con otras grandes joyas como Capri, Montecarlo, Cerdeña, Creta… y su propio estancamiento en una postura cómoda de vivir de otros tiempos mejores marcaron está lenta caída de las últimas décadas, quedando reservados solo pequeños puntos para un turismo de alto standing (Sierra de Tramuntana, Cabo Formentor, algunos puntos de Ses Salines y los alrededores de Palma y Calvià: hoteles 5 estrellas en Son Vida, resorts de golf en Son Antem y Bendinat…).

En los últimos 5 años la tendencia parece haberse invertido y con una crisis que ha hecho a los ricos ser más ricos que nunca y ha desinflado a la clase media dejando a muchos casi sin aliento, los hoteles VIP han proliferado en Mallorca, especialmente en todo el centro urbano de Palma abriéndose de pronto varios hoteles boutique en el casco antiguo de la ciudad (Can Cera, Santa Clara…), hoteles en la zona de Paseo Mallorca para eventos y hasta hoteles de toda la vida que se renuevan con propuestas tan interesantes como el hotel Palacio Avenida, el Hotel Costa Azul en el Marítimo…

Hotel Paladium en Palma de Mallorca

Hotel Paladium en Palma de Mallorca

La apuesta es clara y las líneas de trabajo son muy marcadas: ofrecer un tratamiento personalizado, en espacios de diseño con modernos servicios, tecnología de última generación y decoración llena de carácter, generalmente vinculada al destino en el que se ubican.

La inversión que requieren es importante, ya que se basan en la calidad y los elementos más cuidados para atraer a sus huéspedes, todo ello combinado con una situación privilegiada dentro de la ciudad o zona turística elegida. Esto repercute en los precios, que suelen ser bastante más altos que en otros hoteles de la misma categoría. Sin embargo, el valor añadido es mucho más alto y compensa, sobre todo a los que quieren vivir una experiencia de alojamiento distinta y especial.

La tendencia a abrir este tipo de hoteles en Mallorca se ha trasladado también a los hoteles spa en la Playa de Palma como el Royal Cupido, uno de los resorts de IBEROSTAR en la isla que más se ha modernizado y acercado a este estilo de alojamientos VIP en el entorno de Palma. Fuera del entorno de la capital balear, también se pueden encontrar otros ejemplos interesantes, sobre todo entre los hoteles spa en Santa Ponsa, entre Calvià y Andratx.

Destinos de sol en invierno: Lanzarote

Seguimos con nuestro recorrido por los mejores destinos de invierno para disfrutar del sol. Saltamos esta vez de Fuerteventura a la isla vecina, la espectacular y siempre reconfortante isla de Lanzarote. Su clima primaveral durante todo el año y un paisaje que parece sacado de una película de ciencia ficción crean el ambiente ideal para una escapada romántica o una expedición con amigos en estos meses de frío peninsular. Prepara la maleta y disponte a viajar al planeta lunar. ¡Vámonos a Lanzarote!

¿Qué ver en Lanzarote?

Los principales puntos de interés de Lanzarote son casi infinitos. Aquí mencionaremos solo aquellos que son imprescindibles para los que viajan por primera vez a la isla:

→ Parque Nacional de Timanfaya.- Lanzarote son sus volcanes, sus cráteres, sus suelos de lava… Con más de 5 000 metros cuadrados de extensión, esta zona natural es perfecta para la práctica de senderismo. Visita, si puedes, la mítica Montaña de Fuego y adéntrate en la Caldera del Corazoncillo.

→ Fundación César Manrique.- Si hay un artista que lleve como nunca escrito su origen en cada una de las piezas y obras que crea, ése es César Manrique. O, más bien, César Manrique es Lanzarote. La Fundación en un completo centro cultural en el que podrás encontrar todo sobre este reconocido artista, así como otras muchas propuestas interesantes.

→ Jameos del Agua.- Acércate hasta el Monte de la Corona y sumérgete en las entrañas de la tierra a través de largos túneles y cuevas creadas a raíz de una de las últimas erupciones de este famoso volcán, al que cada año acuden miles y miles de turistas en busca de aventuras.

→ El Golfo.- Imagínate pasear alrededor de un enorme cráter relleno de agua de color verde intenso. Sí, esta laguna verde de tu imaginación está en Lanzarote, en la zona volcánica de Yaiza, al sur de la isla. El baño en la laguna está prohibido porque se trata de una Reserva Natural de Lanzarote, pero el mar, al acercarse al cráter crea una espectacular playa de arena negra. No te cansarás de hacer fotos.

Ole Olivina Lanzarote hotel

Ole Olivina Lanzarote hotel

¿Dónde dormir en Lanzarote?

El lugar más completo y cómodo para alojarse en Lanzarote si lo que quieres es disfrutar del sol y el mar es Yaiza, en concreto, la zona de hoteles en la Costa de Papagayo o,un poco más al sur, el área de resorts en Playa Blanca donde podrás encontrar todo tipo de alojamientos, desde los clásicos apartamentos Todo Incluido en Lanzarote a hoteles 5 estrellas a hostales y pensiones para pasar solo un par de días en la isla a buen precio.

La oferta es amplia y el precio variará en función de tus exigencias y del tipo de vacaciones que te hayas planteado. Así, si quieres disfrutar de una escapada de relax sin complicarte demasiado, nuestra recomendación es que te quedes con un hotel en Playa Blanca: aquí podrás encontrar algunos de los mejores hoteles en Lanzarote para niños, Solo Adultos y para familias. Si, por el contrario, lo que buscas es desconectar de la rutina y divertirte, los resorts en Puerto del Carmen son una buena opción. Para las vacaciones en familia en Puerto del Carmen también está la alternativa de elegir uno de los hoteles junto a la playa de Matagorda.

¿Qué comer en Lanzarote?

La gastronomía típica de Lanzarote tiene como claro protagonista el pescado: caldo de pescado, churros de pescado, morena frita, atún en adobo, las garbanzas, los gueldes, las tradicionales y famosas papas arrugás, el mojo en todas sus versiones (verde, picón, rojo…), la ropa vieja, el puchero… Y un sinfín más de deliciosas propuestas que te trasladarán a las raíces más auténticas de esta isla.

Para comer bien en Lanzarote, lo mejor es apostar por locales típicos, las clásicas tabernas o los restaurantes cercanos a puertos donde descargan directamente el pescado y éste se sirve prácticamente directo del mar.

Las terrazas de la zona de Playa Blanca son otro must que no debes perderte. Por su ambiente, siempre animado, y por sus cócteles de todas formas y colores. Una forma ideal para cerrar un día de excursiones y disfrutar del atardecer tranquilamente.

Hoteles de lujo, un mercado al alza

Si nunca has estado en un hotel de lujo, ahora es tu momento. El sector muestra cada vez una competencia más fiera, tanto en nuestro país como fuera, y los precios se están volviendo más parejos a los de alojamientos de categorías 4 estrellas y 4 estrellas superior, democratizando su oferta pero sin perder ni un ápice en calidad, exclusividad y experiencia. Más bien al contrario.

La industria del lujo está de moda. Este segmento de negocio mueve cada año cerca de 1,3 billones de euros en todo el mundo y no deja de crecer. Solo entre 2010 y 2012, el consumo de productos de lujo creció un 34% en todo el mundo y a un ritmo de cerca del 2% en Europa, según datos extraídos de los informes de Bain & Company “World ide Personal Luxury Goods Market Trend” y  “Wealth Report’s Attitudes Survey 2014”, de la firma inmobiliaria Knight Frank y Ledbury Research.

Otro informe, en este caso, de Boston Counsulting Group, indica que de los 1,3 billones mencionados anteriormente, la gran mayoría se los llevan las experiencias de lujo, que incluyen desde viajes a restaurantes, hoteles 5 estrellas, cultura…

Tanto grandes como pequeñas cadenas hoteleras de nuestro país han visto la oportunidad que este crecimiento constante representa y empiezan a dejarse ver apuestas de gran valor como la de los resorts de Barceló, los hoteles temáticos de Melià, Petit Palace y sus hoteles urbanos… Una tendencia que parece consolidarse no solo en destinos turísticos de gran lujo sino también en zonas clásicas de sol y playa y en ciudades de tamaño medio.

El ejemplo Grand

Uno de los ejemplos españoles más notables en este esfuerzo por ofrecer al turismo de lujo unas instalaciones y servicios de nivel es la línea The Grand Collection que ha ideado Iberostar Hotels & Resorts y bajo la cual ha englobado a sus mejores resorts 5 estrellas en Tenerife y su hotel de lujo en Budapest, entre otros.

Las claves de la línea de hoteles Grand se mueven de forma paralela a los cambios que se han registrado en los consumidores de este tipo de alojamientos 5 estrellas: viajeros que buscan máxima calidad en los productos e instalaciones y exigen una atención personalizada donde los pequeños detalles son los que han de marcar la diferencia.

La gastronomía es un pilar básico sobre el que se sostienen estos hoteles de lujo exclusivo. El Grand Hotel Mencey, por ejemplo, es reconocido por ser el hotel más emblemático de Santa Cruz de Tenerife, por el que han pasado algunos de los personajes más famosos de la historia del cine, la política, el deporte… Sin embargo, uno de los principales atractivos por el que es valorado actualmente es su excelencia gastronómica: su cocina de Los Menceyes, un restaurante gourmet en Santa Cruz de Tenerife que incluye aula culinaria y donde durante todo el año se organizan cursos de alta cocina con chefs de renombre mundial.

El caso de este histórico hotel de lujo en Tenerife coincide con lo que señala el informe de Boston Counsulting Group: la mayoría de los restaurantes de lujo que están triunfando actualmente están vinculados a hoteles 5 estrellas, como parte de una experiencia más global. Así, es habitual que en España, cada vez con más frecuencia, los grandes chefs tomen las riendas de las cocinas de alojamientos de lujo en ciudades como Madrid y Barcelona o en destinos de primer nivel turístico como los hoteles de golf en Mallorca o en Marbella.

IBEROSTAR Grand Hotel Salome

IBEROSTAR Grand Hotel Salome

Lujo vivencial

Las propuestas para gourmets, no obstante, solo es una de las muchas experiencias que forman parte de lo que se ha dado en llamar lujo vivencial, donde el turismo 5 estrellas a destinos cada vez más exóticos es la última tendencia. Pagar por vivir experiencias únicas genera un mercado que maneja unos más de 300.000 millones de euros al año, según los citados informes.

Pero los destinos turísticos clásicos tampoco se quedan atrás, de hecho países como España, Francia y la Toscana italiana son algunos de los lugares que más facturación registran en este sentido. Golf y deportes de aventura, relax, belleza y bienestar y, por supuesto, la ya mencionada gastronomía son los principales valores que los turistas de lujo buscan en ellos.

Andalucía sigue siendo la niña bonita para el turismo nacional

Cuando un español piensa en vacaciones lo más probable es que en su cabeza se dibuje la palabra Sur. Aunque el norte tenga incluso más encantos, sea más económico, ofrezca una gastronomía más completa o esté menos explotado, las estadísticas turísticas lo dejan claro: el turismo nacional sigue quedándose con Andalucía como destino principal para las vacaciones.

Galicia, Asturias, el País Vasco o ya en la costa mediterránea Tarragona y Barcelona nada pueden hacer contra la todopoderosa Andalucía. Su diversidad de paisajes y costumbres, las buenas comunicaciones existentes entre una provincia y otra y, sobre todo, la gran cifra de días de sol que ofrece frente a las comunidades del norte hacen que la región repita año tras año como la que mayor número de visitantes de residentes registra de todo el Estado, con 26,6 millones de viajes de españoles y 7,6 millones de extranjeros.

Garden Hotels en Cabo de Gata

Garden Hotels en Cabo de Gata

El sector turístico tiene especial arraigo en las zonas de costa, con presencia de todo tipo de alojamientos y conceptos de vacaciones, desde hoteles spa en Chiclana, Cádiz, a hoteles de golf en Isla Canela, hoteles Todo Incluido en Torrox-Costa, Málaga y hoteles spa en Marbella. No podemos olvidar los alojamientos en Torremolinos típicos, los resorts en El Toyo – Retamar, junto al Cabo de gata, los exclusivos hoteles Solo Adultos en las playas de Huelva, los hoteles con encanto en el centro de Sevilla y los resorts de lujo en Jerez.

La oferta complementaria destaca especialmente en el segmento gastronómico, donde se busca cada vez más la excelencia y se preparan paquetes completos de escapadas temáticas para disfrutar tanto de la cocina típica como de los caldos o los aceites tan característicos del sur de España.

La naturaleza cuenta con su mayor exponente en Huelva y el Golfo de Cádiz, en el Parque de Doñana, las marismas de Isla Cristina, las playas de Roque y las que se encuentran en la zona de hoteles en Calas de Conil; Almería y su Cabo de Gata, el entorno del Valle del Golf; la Sierra y su famosa ruta de los pueblos blancos…

Barcelo Hotels & Resorts Montecastillo Golf

Barcelo Hotels & Resorts Montecastillo Golf

Para los que buscan cultura, Sevilla y Granada son los destinos predilectos ya que combinan arte, historia, patrimonio y un ambiente único. Asimismo, los pequeños pueblos de costa como Motril, Almuñécar o Sancti Petri suelen ser centros de cultura tradicional ideales para sumergirse de verdad en las raíces andaluzas.

La mayor parte de los viajes nacionales se concentran en la zona de hoteles en la playa de Fuengirola, Torremolinos, Nerja, Roquetas de Mar, El Toyo, La Barrosa e Isla Cristina. La zona de pueblos de interior queda prácticamente  reservada a las experiencias de turismo rural y activo, a los viajes familiares y a los que quieren desconectar de todo y disfrutar del encanto de la Andalucía más auténtica. En esta zona de interior, la demanda se la llevan sobre todo los pueblos de Sierra Nevada, destino de gran parte de los aficionados a los deportes de invierno: Monachil, Pinos, Genil, Güejar Sierra…

Reserva anticipada o de último minuto

¿Reserva anticipada o de último minuto? Pues, depende. La verdad es que, pudiendo, lo mejor suele ser aprovechar las ofertas de hoteles con Early Booking ya que la reserva que nos permite es mucho más flexible que las de último minuto. El ahorro suele ser similar, quizás un poco más en las ofertas de hotel de último minuto, pero la posibilidad de elegir las vacaciones como tú quieras solo podrás hacerlo si optas por ser previsor. Una ganga de alojamiento de último minuto solo te dejará reservar y punto, sin poder seleccionar tipo de habitación o régimen de estancia: es lo que hay porque es lo que queda. Por eso es barato.

Es cierto que los descuentos de último minuto en hoteles en el centro de Madrid o Barcelona pueden llegar hasta el 30% y algunas ofertas last minute para hoteles en Mallorca, resorts en Tenerife o apartamentos en Benidorm incluso rozan el 50% en los meses de inicio y final de temporada. Sin embargo, en estos paquetes de última hora, el viajero se ve limitado a aceptar las condiciones que conlleva dicha oferta: solo quedará x modalidad de habitación, durante x días y en x régimen de alojamiento. O lo tomas o lo dejas.

La previsión, por el contrario, tiene premio. Bien lo saben alemanes y británicos que son los que más utilizan el sistema de reserva anticipada, alentados por sus turoperadores y agencias que son, al igual que los hoteles, los más beneficiados con este sistema. Sí, nadie hace nada por nada: detrás del modelo de Early Booking y sus notables rebajas en las tarifas de hotel en zonas como Canarias, Mallorca o la costa de Andalucía está la necesidad de que estos agentes del sector cierren cuanto antes un cupo determinado de reservas que les permitan afrontar con seguridad y viabilidad la temporada.

Por ello, un viajero previsor, de esos que el año anterior ya tiene fijadas sus fechas de vacaciones y elegidos sus destinos, puede conseguir entre un 15 y un 30% de descuento en la tarifa de cualquier hotel, cualquier tipo de habitación, en cualquier régimen de alojamiento y con los servicios que seleccione.

Con la reserva anticipada te garantizas que la oferta de hoteles y alojamientos entre la que puedes elegir es mucho mayor que la que tendrás si esperas al último minuto. En este sentido, el Early Booking es especialmente recomendable para familias que quieren reservar, por ejemplo, un hotel en el centro de Barcelona o un alojamiento en el casco antiguo de Sevilla, ya que son establecimientos, por lo general, con un número limitado de habitaciones y viajar con niños a veces exige la reserva de varias estancias contiguas.

Aunque hay cada vez más hoteles en el centro de Barcelona para familias y más resorts familiares en Lanzarote, Tenerife, Málaga, Huelva o Mallorca -por citar algunos de los destinos más demandados por los que viajan con niños-, la disponibilidad baja exponencialmente a medida que se acercan las fechas elegidas para viajar.

Golf, spa y niños, la combinación de moda

Golf, spa y niños son los tres conceptos de éxito asegurado hoy en día en el negocio turístico en España. Abrir o reconvertir unhotel en Torremolinos, Canarias o Baleares en un hotel de golf es prácticamente sinónimo de acierto: aunque el mercado actualmente cuenta con una oferta bastante completa para estos 3 segmentos, no deja de ser cierto que la demanda se mueve a la par y que estos alojamientos especializados han sabido conquistar a su público y atraer a otro cliente, quizás más esporádico, pero que se anima a probar.

Los hoteles dedicados al turismo deportivo o al de salud, como puede ser un hotel spa en Fuerteventura o un hotel spa en Santa Ponsa (Mallorca) destacan cada vez más en la mente del consumidor. Representan, de hecho, uno de los segmentos turísticos más solicitados y con más perspectiva de negocio. De acuerdo con los datos aportados durante la última cumbre global de turismo de salud celebrada a finales del pasado año en Nueva Delhi, el volumen de negocio mundial de este sector era ya de 439 millones de dólares y los cálculos eran que, en los próximos 4 años, alcance la cifra de facturación de 678 millones de dólares: el 16% de la facturación del turismo mundial.

IBEROSTAR Hotels & resorts

IBEROSTAR Hotels & resorts

La tercera vía con mayor impulso en el sector turístico sigue siendo el de los niños. Al igual que sucede en otros nichos de negocio como la ropa y los complementos, la alimentación o la salud, las vacaciones con niños son y serán siempre uno de los segmentos más atractivos. Los padres buscan siempre lo mejor para sus hijos y no escatiman a la hora de elegir alojamiento cuando se trata de moverse con los pequeños de la casa. Comodidad, buenas conexiones, seguridad, espacios adaptados y servicios que les permitan disfrutar de ratos libres mientras los críos se divierten son las claves que debe aunar un buen hotel para niños en cualquier destino del mundo.

Los hoteles en Mallorca para niños y los resorts familiares en Tenerife, Lanzarote o Fuerteventura son algunos de los mejores ejemplos en este sentido. En todos estos destinos clásicos han sabido ver la necesidad de especializar los alojamientos y adaptarlos a las necesidades actuales de las familias modernas: más espacios comunes y más servicios específicos para que cada miembro de la familia pueda, de verdad, tener sus merecidas vacaciones.

Es aquí donde los tres conceptos de los que hablamos se unen: ¿qué mejor que un hotel de golf con spa y servicios para niños? Aunque no es lo habitual, cada vez hay más cadenas hoteleras que tratan de ofrecer al menos uno de sus alojamientos con estas características. Sirva de muestra el hotel spa cerca de Palma que ofrece Iberostar Hotels & Resorts, su hotel de golf en Chiclana o el hotel junto al circuito de MotoGP de Jerez de Barceló. En ambos se combinan las necesidades y gustos de todo tipo de viajeros, de modo que el alojamiento es perfecto tanto para los que viajan en pareja y buscan intimidad como para los que quieren disfrutar de unas vacaciones con amigos o unos días con los niños lejos de la rutina.

Son hoteles que se caracterizan por tener una categoría de 4 y 5 estrellas, estar ubicados en enclaves turísticos de primer nivel y tener un entorno amplio y natural en el que diseñar experiencias diferentes: campos de golf, playas, rutas de senderismo o cicloturismo… Además, las zonas de habitaciones y apartamentos o villas suelen estar bien diferenciadas para poder garantizar a todos los huéspedes el ambiente que realmente están buscando.

Los precios de estos resorts de golf, spa y niños son medios altos, pero la gran mayoría ofrece paquetes especiales con ofertas de alojamiento económicas si se reserva con antelación o con régimen Todo Incluido. Las tarifas varían también en función del destino elegido, siendo Ibiza, Mallorca, Marbella y Canarias los más caros y las zonas de turismo de interior mucho más asequibles.

Escapadas para el próximo puente

Te descubrimos 5 planes especiales para que organices una escapada este próximo puente de diciembre. Hamburgo, Sevilla, Fuerteventura, Mallorca y Jerez. Playa, turismo urbano y relax a partes iguales. Elige tu destino y disfruta ahora de las ofertas de hoteles que encontrarás online. ¡Es hora de aprovechar la ventajas de reservar con antelación!

Este año el puente es cortito, así que lo mejor es no perder el tiempo en trayectos y lanzarnos directamente a hacer reserva de avión. A estas alturas todavía se pueden encontrar vuelos económicos, salvo para Canarias, donde el clima prolonga la temporada y hace que los precios se mantengan en niveles muy similares durante todo el año. Los hoteles sí que ofrecen paquetes especiales, sobre todo en destinos que no son habituales de invierno, como pueden ser los hoteles en Mallorca, y los del sur: hoteles en Cádiz, Marbella y Málaga, por ejemplo.

Plan 1: Relax en Fuerteventura

El pueblo de Corralejo ha sido elegido este año por los viajeros de todo el mundo como uno de los destinos más apetecibles para viajar. Si nunca has estado allí, diciembre es un buen mes ya que Fuerteventura vive en una primavera permanente, ajena a las inclemencias del invierno. Es además una opción perfecta si quieres desconectar de la rutina y reponer energías antes de la Navidad.

Dado que se trata de uno de los pueblos más turísticos de Fuerteventura, los hoteles en Corralejo pueden variar desde un resort Solo Adultos en Grandes Playas a una pensión normalita a la que solo ir para dormir. Si viajas para descansar, te recomendamos la primera opción, aprovechando que ahora sí hay ofertas de temporada. Bucea por las páginas web oficiales de los hoteles y seguro que consigues un buen precio.

Para los que se animen a bajar al sur de la isla, Playa de Jandía es una opción cómoda, económica y divertida que te permite estar a un paso del famoso y animado pueblo de Morro Jable sin caer en las zonas de turismo más masificado. El precio de los hoteles junto a la playa del Matorral y los resorts en Playa Gaviotas en esta época es muy competitivo y moverse por toda la península, muy cómodo. Jandía siempre es un buen plan para los amantes del turismo activo, los deportes acuáticos y la playa. Además ofrece muchas posibilidades de ocio diurno y nocturno para todas las edades.

Plan 2: Hamburgo en pareja

Una de las ciudades más románticas de Alemania es Hamburgo. Su elegancia clásica y su oferta de ocio hace de esta ciudad un destino perfecto para escaparse unos días en pareja este diciembre. Además de centro de negocios y enclave cultural, Hamburgo ofrece naturaleza y paisajes inolvidables.

La agenda cultural de Hamburgo a final de año se llena de propuestas: ópera, conciertos de rock, grandes espectáculos y, cómo no, los tradicionales mercadillos de navidad que salpican las principales calles y plazas de la ciudad. El ambiente es muy agradable y animado, ideal si vas con ganas de disfrutar tanto del día como de la noche.

Encontrar alojamiento en el centro de Hamburgo es relativamente sencillo. Si tienes la posibilidad de reservar con antelación, el Barceló Hamburgo es uno de los hoteles más destacados del centro, perfecto para unos días de relax y con todo tipo de servicios. Además de la garantía de ser un hotel de cadena española que lleva numerosos años funcionando en la ciudad, cuenta con una ubicación única para descubrir cómodamente los principales puntos de interés de Hamburgo.

Plan 3: Sevilla en invierno

Diciembre es uno de los mejores meses para visitar Sevilla. La capital andaluza presume de uno de los climas más suaves de la península durante todo el año, de modo que es muy probable que el sol acompañe así como las temperaturas. Muchos son los que prefieren reservarse la visita a Sevilla para invierno precisamente porque así se evitan los excesos de calor que se prolongan desde marzo casi hasta noviembre.

Lo mejor es reservar un hotel en el centro de Sevilla o bien un hotel junto a Isla Mágica. Esta segunda opción es la ideal, sobre todo si viajas con niños, ya que el parque temático es una buena alternativa de ocio familiar para todo el año.

El flamenco, los ciclos de cine, el teatro y la gastronomía son los puntos fuertes de la ciudad durante el invierno. Asimismo, las fiestas en las plazas y las noches sevillanas no tienen desperdicio.

Plan 4: Mallorca 365

La isla de la calma está reforzando sus atractivos como destino turístico para todo el año. Con una clara apuesta por la cultura, el ocio nocturno de calidad, la gastronomía y las tradiciones, Mallorca se presenta como una buena opción para una escapada antes de Navidad.

Viajes solo, en pareja o con niños, elige un buen hotel cerca de Palma. Entre nuestros favoritos por precio, servicio e instalaciones te proponemos darte un lujo y reservar en el Iberostar Son Antem, antiguo Marriot Son Antem: un resort de lujo en Llucmajor con spa y golf. Si prefieres estar en corazón de todo, ahora podrás encontrar varios hoteles boutique en el centro de Palma, de carácter más urbano y más indicados para escapadas con amigos o un puente romántico.

Los precios varían bastante en función de la zona en la que finalmente reserves el hotel. El alojamiento en el centro de Palma suele mantener sus precios durante todo el año, bajan un poco quizás en noviembre, enero y febrero, pero tanto diciembre como a partir de marzo se equilibran y muy pocos son realmente económicos. El lado bueno es que la calidad y servicio de los mismos es impecable, al igual que su ubicación.

Plan 5: Ruta de vinos por Jerez

Es nuestro destino estrella. Jerez, uno de esos rincones de Andalucía en el que disfrutar del mejor ambiente, una excelente gastronomía y la cultura del vino más selecta del sur de España. La ruta de vinos de Jerez es una de las propuestas de escapadas más de moda de los últimos tiempos y la ventaja es que, en diciembre, el tiempo aún acompaña.

Para reservar no es necesario reservar un hotel en el centro de Jerez, de hecho nuestra propuesta te llevará al medio de la naturaleza, cerca de todo pero alejado del estrés de los grandes centros turísticos. Se trata del Barceló Montecastillo Golf, un resort ubicado al lado del circuito de MotoGP de buen precio e instalaciones impecables: espacios para bodas y banquetes, campo de golf, centro de spa y villas de lujo especiales para familias. La noche ronda los 70 euros con acceso ilimitado al golf.

Si te decides por pasar el puente de la Constitución en Jerez, no te pierdas la ruta de los pueblos blancos y organiza un par de días para visitar las playas de Costa Ballena, Sancti Petri y El Puerto de Santamaría.

Destinos en auge para 2015 (II)

Seguimos apuntando maneras para las vacaciones de 2015. Las ganas no faltan y como soñar por ahora aún es gratis, ues vamos a hacernos un poco la boca agua con alguna de las propuestas que nos llegan a la redacción estos días de cierres de hoteles y temporada. El año nuevo empieza en octubre, con la llegada del otoño y las ansias locas por volver a recomponer la paz de nuestras vidas bajo un sol de agosto.

Pero 2015 llega con destinos nuevos. En la última entrega vimos que los grandes clásicos nunca mueren, pero que hay destinos que llegan pisando muy, pero que muy fuerte. Tanto que las reservas de hotel se adelantan tanto que muchas son las cadenas hoteleras que ya están configurando paquetes de regalo para estas navidades: ¿regalar unas vacaciones? ¿Por qué no? Yo me apunto desde ya.

En estos casos, triunfan los destinos de escapadas cortas: un fin de semana romántico en Salamanca; un aniversario en un hotel en el centro de Palma de Mallorca; un puente en un bungaló Solo Adultos en Playa Blanca o, directamente, una semana entera para toda la familia en un resort de playa en Almería.

Palma de Mallorca aunque suene a destino clásico es, sin embargo, una de las grandes novedades de 2015. Ya en 2014 apuntó maneras con un abanico mucho más amplio de propuestas de vacaciones que a las que habitualmente nos tiene acostumbrados y parece que, para el año que viene, guarda varios ases en la manga de la cultura y el ocio que la convertirán en una auténtica ciudad para visitar los 365 días del año. Los nuevos hoteles boutiques en el centro de Palma avanzan posiciones frente a los clásicos resorts de playa en zonas maduras como la costa de Calvià o El Arenal. Asimismo, la proliferación de establecimientos 5 estrellas está dando un glamur renovado a la capital balear que la sitúa entre una de las ciudades de vacaciones más demandadas de Europa.

Cádiz y la costa de Roche y Conil vuelven a los puestos más elevados de la lista de destinos para no perderse en 2015. Al igual que Palma, la tacita de plata y toda su costa ya empezó a dar síntomas de clara tendencia al alza en los meses de este pasado verano, pero parece que su auge se consolidará a partir de la primavera del año próximo. Los alojamientos de playa en Cádiz, los hoteles en Roche y los grandes resorts 4 estrellas en Calas de Conil ofrecen precios económicos y una gran calidad, sobre todo para los que viajan en familia o los que quieren desconectar sin complicarse demasiado durante las vacaciones.

Hotel Palladium en Palma de Mallorca

Hotel Palladium en Palma de Mallorca

Otro de los destinos que repunta debido a la crisis y a la tendencia del turismo nacional a quedarse cerca de casa es Torremolinos y, en general, toda la costa de Málaga. Reservar un hotel de playa en Marbella o un alojamiento Todo Incluido en Torremolinos ha dejado de estar demodé y ha pasado a conformar una opción de vacaciones en familia asequible a todos los bolsillos. La ciudad, además, ha renovado parte de su oferta hotelera y complementaria y está comenzando a adaptarse a ese nuevo turista, más exigente y diverso pero con un poder adquisitivo medio.

Pero para los que quieran una escapada para sorprender, el destino estrella de 2015 será Huelva y su espectacular costa. En concreto, una de las zonas más demandadas es la que se encuentra junto al Rompido. A pesar de ser una zona de playa prácticamente virgen, ideal para vacaciones en pareja o para amantes de la naturaleza y el deporte, se pueden encontrar hoteles en la Flecha del Rompido a muy buen precio y bien equipados.

Destinos en auge para 2015 (I)

El cierre de la temporada de verano 2014 no es más que la acción misma de abrir la puerta a las vacaciones de 2015. El motor turístico de nuestro país suma y sigue pendiente de prepararse ya para un año más de afluencia masiva en las costas y de crecimiento imparable del turismo especializado en deportes, eventos culturales y gastronomía.

Canarias, Mallorca, Andalucía y cada vez más Galicia, Cantabria y País Vasco conforman los vértices de un poliedro que convierte a españa en una potencia mundial del disfrute en verano… Y, poco a poco, cada vez menos estacional. Los destinos fetiche siguen siendo los de siempre: las islas, el Mediterráneo y la costa andaluza. No obstante, destacan también nuevas ciudades que remontan como es el caso de Salamanca, sobre todo como destino de primavera y otoño; Bilbao y la costa cántabra; Galicia y el norte de Portugal; Toledo, Madrid, Ávila… Y, por supuesto, Barcelona y toda la costa catalana.

Los hoteles en Tenerife, los grandes alojamientos en Playa de Jandía, los apartamentos y bungalós en Playa Blanca o incluso los clásicos aparthoteles en Benidorm saben que 2015 será un año clave para el futuro. Las apuestas siguen manteniéndose en la esfera de renovar espacios comunes, habitaciones y propuestas gastronómicas, aunque hay muchas firmas hoteleras que ya empiezan a ir más allá y buscan integrar aún más si cabe resort y destino creando complejos enteros en los que el visitante puede disfrutar de una muestra del lugar de vacaciones y de atenciones a medida.

Los primeros en probar algo así fueron los del grupo Fiesta Hotels y su modelo Ushuaïa, donde el hotel se ha convertido en una atracción más del destino. Lo mismo pretende hacer Melià con su Sol Wave House y su Calvià Beach Resort, o la cadena Fergus Hoteles, con su complejo de hoteles para jóvenes en Magaluf y sus hoteles boutique en Santa Ponsa.

Pero si nos salimos de las islas, podemos observar como las ciudades cobran protagonismo inmediato como destino en los primeros meses de 2015: los hoteles en el centro de Madrid y los grandes alojamientos en Barcelona trabajan ya a pleno rendimiento para ofrecer el máximo en un año que promete ser muy interesante sobre todo para los hoteles especializados en gastronomía, deportes y cultura.

Un buen ejemplo son los hoteles junto al mercado de La Boquería en Barcelona o los hoteles en la Plaza Mayor de Madrid: ambos modelos ofrecen una simbiosis perfecta con el destino jugando con espacios de diseño vinculados artísticamente a cada capital y muy cerca de alguna de las opciones de ocio y gastronomía más selectas.

Madrid como destino turístico sigue por detrás de Barcelona, pero poco a poco va ganando sus pequeñas batallas. La mejora del centro de la ciudad, con áreas más peatonales, mejores comunicaciones de transporte público y una oferta muy completa de ocio urbano a buen precio, ha hecho que la reserva de hoteles en el centro de Madrid se haya disparado. los viajeros, tanto nacionales como extranjeros desean alojarse en el corazón de la capital porque ésta ha sabido venderse como una experiencia global que uno ha de vivir desde dentro. La gran competencia de alojamientos de 3 y 4 estrellas en Madrid ha hecho que los precios de reservar una habitación en plena Gran Vía hayan dejado de ser el sueño imposible para la mayoría, democratizando la ciudad un poco más.

Barcelona sigue siendo más cara. La pujanza que siempre ha mostrado como destino turístico internacional hace que los precios de los hoteles en el centro de Barcelona estén por encima de los de Madrid y con calidades inferiores. Lo más recomendable es optar por un hotel 4 estrellas en la zona de Ramblas – Ciutat Vella – Plaza Catalunya o bien decantarse por uno de esos exclusivos hoteles junto a la Plaza de las Glorias, en el área del Poble Nou de Barcelona.

La atracción de la ciudad condal, no obstante, es innegable y, aunque la propuesta cultural y turística básica sigue sosteniéndose sobre los mismos pilares de hace décadas, sus ligeros cambios y su consolidada fama de capital del diseño la mantienen siempre en la cabeza de lugares para visitar e incluso en los que pasar largas temporadas.

Los extranjeros, sobre todo procedentes de Estados Unidos y Asia, suelen apostar por reservar alojamiento por varios meses. Algunos comparten y viajan por turnos, otros directamente aprovechan una excedencia laboral o el final de los estudios para pasar unos meses recorriendo Europa. En esos casos, el buen clima y la seguridad de una ciudad como Barcelona la colocan como una de las preferidas para establecer el campamento base, junto con algunas ciudades italianas como Roma, Florencia y Milán.

Lejos de las grandes capitales pero sin abandonar el espíritu urbanita, Bilbao se configura como un destino ineludible para este 2015. Su dinamismo artístico, gastronómico e industrial hacen de esta ciudad vasca un lugar al que volver. O, como mínimo, un destino que visitar una vez en la vida. A las propuestas del Guggenheim se suman nuevas galerías, centros de artesanía local y, cómo no, auténticos templos de la gastronomía vasca. Para disfrutar de la magia de esta ciudad, la mejor opción siempre es reservar un hotel en el centro de Bilbao, junto a su inigualable casco antiguo. Aunque si uno prefiere unas vacaciones más relajadas, siempre puede apostar por reservar habitación en Guetxo: la playa de Ereaga, por ejemplo, es un verdadero paraíso para gourmets que buscan tranquilidad y buenos alimentos.