Turismo con niños

Incluso en plena crisis, nadie escatima en gastos cuando se trata de asegurar lo mejor para sus hijos. En esta línea no sorprende que el turismo familiar se mantenga en auge en toda Europa y, de forma especial, en España, dado que nuestro país es uno de los destinos principales para los europeos que viajan con niños. La especialización de la oferta hotelera y complementaria para este segmento turístico avanza también al mismo ritmo, creando toda una red de servicios adaptados hasta el más mínimo detalle en garantizar unas vacaciones cómodas, seguras y divertidas para todos los miembros de la familia.

Las cifras anuales de turismo indican que el turismo familiar representa entre el segundo y tercer nicho de mercado en nuestro país, por detrás del turismo de parejas, y contempla solamente a aquellos que viajan con niños menores de 18 años –edad que, poco a poco, se va reduciendo a los 16, cuando los adolescentes empiezan a querer marcar distancia con sus padres y viajar con sus amigos-. El gasto medio es muy variable en este segmento, ya que cubre un abanico tan amplio que puede llevar desde el más escueto low cost al lujo más exuberante.

La mitad de los turistas que acuden a nuestro país de vacaciones viajan en familia, un dato que se confirma sobre todo en comunidades especialmente vinculadas al turismo familiar como pueden ser Andalucía y Cataluña. Ésta última, de hecho, es una de las primeras regiones de Europa que cuenta con un sello propio que la acredita como destino preferente para familias.

La pega más importante del turismo familiar es su gran estacionalidad, marcada por las vacaciones de los niños y sus necesidades. Los grandes viajes se concentran en verano, entre julio y agosto, siendo las últimas semanas de agosto –sobre todo en el caso español- las menos propicias ya, dado que muchos padres prefieren volver con tiempo a sus casas para preparar con calma la vuelta al cole. No obstante, cada vez son más las familias que apuestan por viajes cortos a lo largo del año y aprovechan hasta los puentes de 4 días para una escapada. Cerca y cómoda, eso sí.

Planes family, nuevos servicios y gratuidades en las aerolíneas, promociones especiales de alojamiento gratuito para niños, adaptación de infraestructuras hoteleras… El sector ha trabajado (y sigue trabajando) muy duro por conquistar a este segmento siempre fiel a esos destinos de sol y playa que nunca fallan. De ahí que las grandes cadenas hoteleras, de ocio y de restauración apuesten fuerte por la reconversión de destinos maduros familiares para poder garantizar esta misma bonanza en el futuro.

De esta línea de trabajo han surgido hoteles temáticos para familias tan valorados como los hoteles Picapiedra de Sol Hoteles; los hoteles con miniclub en Mallorca, hoteles en Lanzarote para niños o los alojamientos que son parques de atracciones auténticos. También hay una creciente labor por incorporar a los hoteles Todo Incluido en Fuerteventura servicios compatibles para padres y niños, creando dentro de estos típicos resorts para familias en Jandía exclusivas zonas para adultos.

La playa suele ganar a la montaña siempre que se trata de viajar con niños. Así, los destinos preferidos por las familias en nuestro país son las islas, tanto Baleares como Canarias –éstas con la ventaja de que ofrecen sol todo el año-, y la zona de Levante y Andalucía. Británicos, alemanes, francés y nórdicos son los más habituales, aunque en los últimos años, gracias a nuevas conexiones aéreas creadas especialmente para la temporada de verano, se han sumado a esta tendencia italianos, suizos y rusos. Optar por un buen hotel en Mallorca para niños, un hotel Todo Incluido en Cala Ratjada o un hotel con miniclub en Playa de Muro, siempre es una buena elección: todos los alojamientos en estas zonas están perfectamente equipados, bien comunicados y ofrecen un entorno seguro y tranquilo.

Pero las vacaciones en familia se planean no en función del destino propiamente dicho, como sí sucede cuando se viaja en pareja o con amigos, ya que las motivaciones de viaje en familia son principalmente una: ofrecer una opción de relax, ocio y diversión a todos los miembros de la familia, especialmente los niños. No obstante, cada vez más, se buscan alternativas que permitan converger gustos y de ahí surgen toda esa nueva línea de hoteles con spa en Fuerteventura, hoteles spa en Tenerife… similares a los exclusivos hoteles solo adultos en zonas como Illetes, en Mallorca, pero con una interminable gama de actividades y atenciones para que los pequeños se diviertan a su aire mientras los padres se relajan de verdad.

Lanzarote, a caballo entre dos continentes

Geográficamente africana y políticamente europea, la isla de Lanzarote es sinónimo de volcanes y desiertos áridos, de naturaleza marina y paisajes únicos, de formas culturales propias y clima cálido y agradable. Una estación de buen tiempo permanente en el calendario a caballo entre dos continentes.

La isla de Lanzarote permite adentrarse al viajero convencional que busca sol y playa en un territorio diferente a lo esperado en el que disfrutar tanto de propuestas de ocio al uso como de singularidades paisajísticas que invitan a la reflexión.

Algunas breves propuestas para conocer Lanzarote un poco más:

  • Playas: Haría, Puerto del Carmen, del Papagayo, La Graciosa, de Tinajo…
  • Cultura: Cuevas de los Verdes, Jameos del Agua, Los Hervideros, El Golfo, La Geria, Tías…
  • Naturaleza: Parque Nacional de Timanfaya, Fundación César Manrique…

Declarada Reserva de la Biosfera, la isla de Lanzarote es un espectáculo natural. Descubre en el mapa de Lanzarote un poco más sobre este destino especial. Y si buscas un alojamiento solo para adultos en Playa Blanca, aquí va nuestra recomendación: Marconfort Atlantic Garden Bungalows

Planes para marcar en tu agenda de julio en Fuerteventura

Si eres de los afortunados que viven todo el año en Fuerteventura o que han acudido a pasar el verano a esta impresionante isla del archipiélago canario podrás disfrutar de numerosos eventos y fiestas llenos de diversión, historia y tradición que solo se pueden ver durante el estío. A continuación recopilamos algunos de esos planes que deberías incluir en tu agenda de este mes de julio sí o sí para presumir de verdad de vacaciones en Fuerteventura.

– Fuerteventura en Música en El Cotillo: si su hotel de vacaciones está en Corralejo, podrás acercarte sin problemas a la zona de El Cotillo donde, un año más, se celebra estos primero días dejulio (4 y 5) el conocido festival de música de Fuerteventura con el grupo Calle 13 como cabeza de cartel. Todo un privilegio ya que será el primer concierto de su nueva gira en España.

Cursos de iniciación al buceo, al kite y al windsurf: si tu alojamiento está en Morro Jable, Las Playitas,, La Caleta del Fuste o tienes habitación reservada en Corralejo o Playa de Jandía, aprovecha para apuntarte a uno de estos cursos que organiza el Cabildo de Fuerteventura para jóvenes. Solo hasta finales de mes.

Hotel Corralejo Bay

– Fiesta de San Buenaventura: en Betancuria se celebran sus fiestas más tradicionales. Una fecha ideal para conocer a fondo el folclore de esta tierra y disfrutar de sabores típicos de la isla. Actividades de todo tipo y para todas las edades tendrás lugar en toda la comarca a partir de mediados de mes.

– El Carmen, en Corralejo: una de las festividades que tiene más fieles en Fuerteventura. Para disfrutarla como se merece, aprovecha para reservar a partir del 14-15 de julio una habitación en Corralejo, si puede ser junto a la playa.

– El Carmen, en Morro Jable: es la alternativa para los que han elegido su hotel en el sur de Fuerteventura, en la llamada península de Jandía. Al igual que en el caso anterior, se trata de una festividad que concentra muchos fieles en el pueblo ya que es en honor a la patrona de los marineros.

Windsurf en Fuerteventura

En cualquier destino de playa en España existen mil mil y una propuestas diferentes para disfrutar del verano, pero los deportes acuáticos son, sin duda, una de las que más adeptos tiene: vela, surf, pádel surf, windsurf, buceo, kitesurf… hay modalidades para todos los gustos, algunas de las cuales se han convertido en auténticos movimientos sociales que hacen que muchos de sus aficionados recorran cientos de kilómetros para disfrutar de las mejores playas en las que practicarlos.

Si eres de los que has reservado tus  vacaciones en Fuerteventura para disfrutar del windsurf, entonces sabrás que en esta hermosa isla canaria se concentran algunos de los spots más interesantes para la práctica de este deporte. La ventaja de unas costas bañadas por el Atlántico se suma en Fuerteventura a la belleza de los paisajes, la buena temperatura del agua y el excelente clima que permite que todo el año se posible disfrutar del mar.

Iberostar Fuerteventura Palace

Iberostar Fuerteventura Palace

Para los que estén pensando aún en iniciarse en este deporte, la mejor zona para empezar en Fuerteventura es la que se encuentra más al sur: Costa Calma y, en general, toda la costa del municipio de Pájara. Para mayor comodidad, una buena opción es reservar alojamiento en uno de los múltiples hoteles que hay a orillas de Playa de Jandía, muy cerca del animado pueblo de Morro Jable y de playas tan espectaculares como la playa del Matorral.

Este plan es perfecto para los que han planeado unas vacaciones con niños en Fuerteventura y quieren aprovechar para aprender surf en familia. Junto a la zona de hoteles siempre se pueden encontrar empresas y escuelas especializadas en surf y windsurf que ofrecen clases para todas las edades y niveles. Asimismo, se pueden alquilar equipos y ver entretenidas exhibiciones.

Sin embargo, si eres ya de los que lleva años practicando windsurf y quieres un poco de aventura, la recomendación general es apostar por un alojamiento en el pueblo de Corralejo, ya que en el entorno de esta zona se encuentran algunos de los arenales con mejor viento de Fuerteventura para practicar este divertido deporte.

Asimismo, la playa de Sotavento, en el sur, suele ser el escenario elegido para celebrar algunos de los campeonatos de windsurf más importantes del mundo como el PWA que, año tras año, reúne en Fuerteventura a los windsurfistas más destacados del planeta.

Para tomar olas, los puntos más destacados suelen ser El Cotillo, Bristol, El Muelle y Punta Helena o Esquinzo.

Junio en La cocina del Mencey

Este mes de junio El Mencey nos trae sorpresas exquisitas y exóticas para salir un poco de la monotonía, probar nuevos sabores y disfrutar de un ambiente diferente.

Este es el Mes del arroz en La cocina del Mencey, significa que podremos deleitarnos en el Restaurante y Terraza Los Laureles con una variedad de platos basados en este cereal que no puede faltar en los platos de las asiáticos. Habrá arroz con bacalao, arroz caldoso con pescados y mariscos, arroz negro de sepia con alioli, arroz con costra…  Un sin fin de propuestas para cambiar nuestra rutina alimenticia y regalarle al paladar nuevas sensaciones.

El 13 de Junio este delicioso restaurante se lució con una noche temática mexicana, en la que la gastronomía y coctelería de este país americano fue la estrella y. como siempre. dejó paladares contentos.

Desde los típicos nachos con guacamole y los burritos, hasta los más exquisitos cocteles como margaritas, mojitos y el infaltable tequila. Mucho picante y sabores intensos.

Y para terminar el mes como se merece, el 27 de junio La Cocina del Mencey ofrecerá en el Iballa Cocktail Bar una noche de ceviches y tartares acompañados con el coctel peruano Pisco Sour. Todo esto amenizado con música en vivo. Así que si estás cansado de comer lo mismo, ¡ya tienes más de una opción!

 

Hoteles urbanos: la ventaja de la ubicación

Los hoteles urbanos siempre se caracterizan por sus servicios, muy especializados en segmentos como los viajeros de negocios o las escapadas con amigos y en pareja, y por su ubicación, que no ha de ser necesariamente el centro de una urbe sino el lugar más adecuado de la misma al segmento de público en el que está especializado el hotel.

Es cierto que la idea general es que un buen hotel urbano debe estar en el centro de la ciudad porque se sobreentiende que eso significa que está cerca de todo: monumentos principales, centros culturales, zonas de ocio y restauración… Pero la realidad es diferente y las necesidades a veces hacen que el mejor hotel urbano sea precisamente aquel que está mejor conectado con las principales vías de transporte de la ciudad y sus aeropuertos.

Los hoteles urbanos en Madrid son un buen ejemplo para argumentar esta dicotomía: existen hoteles en la Puerta del Sol que son perfectos para recorrer la ciudad durante un fin de semana en pareja o disfrutar de un puente de fiesta en Madrid con los amigos. Sin embargo, este tipo de hotel urbano o apartamento en el centro de Madrid puede ser menos operativo para un viaje de empresa, para el que sería más acertado optar por un hotel junto al aeropuerto de Madrid, IFEMA o un hotel en Atocha, al lado de la Estación del AVE.

Aparthotel Serrano Recoletos

Aparthotel Serrano Recoletos

Muchas cadenas hoteleras dedicadas a la gestión de alojamientos urbanos en Madrid y Barcelona han avanzado notablemente en conjugar cuidadosamente ubicación y público, ofreciendo aparcamiento junto al hotel, descuentos en transporte público, salones amplios para la celebración de reuniones, habitaciones amplias para compartir, servicios innovadores… Todo ello contribuye a que la ubicación sea un factor menos decisivo, convirtiendo a cualquier hotel urbano, esté en el centro o no, en un lugar en el que combinar siempre relax y trabajo.

Aún así, saber aprovechar la ventaja de la ubicación para adaptar el hotel a un público concreto es una de las fórmulas más interesantes: se trata de diseñar servicios y espacios especiales para ese público que necesita alojarse en esa zona en la que se encuentra el hotel y convertirlo así en un lugar de referencia.

Un buen ejemplo de esto son los hoteles urbanos para viajes de salud: hoteles que se encuentran cerca de hospitales importantes en una ciudad y en los que se pueden encontrar habitaciones sencillas, pensadas para largas estancias y para compartir, con disponibilidad de aparcamiento o bonos para transporte, horarios de comidas flexible o cafeterías y máquinas de vending disponibles las 24 horas…

El acierto, en definitiva, está en pensar siempre en ofrecer la mejor atención al cliente. Lo demás, viene dado.

Manjares de la gastronomía onubense

Una de las mejores cosas de viajar a Huelva es tener la oportunidad de probar algunos de los platos típicos onubenses, los cuales vienen marcados por las características geográficas de esta provincia, situada entre el mar y las montañas. Así, la gastronomía de esta región está marcada por los productos de costa como el marisco y el pescado, y por los de la serranía, como las carnes y las verduras de huerta.

 

Pero si se habla de la gastronomía de Huelva lo primero que viene a la cabeza son algunos de sus productos estrella, como el exquisito jamón de Jabugo, criado en libertad en las colinas de este pequeño pueblo onubense. También son de sobra conocidas las fresas de Huelva, una fruta tradicional de esta región desde los años 90. Y en lo que respecta al marisco, el producto estrella es la gamba blanca de Huelva.

La cocina onubense podría ser considerada como una cocina de sabores fuertes y tradicionales en cuyos platos más típicos destacan la carne, el pescado y las verduras. Así, entre sus platos tradicionales cárnicos (que utilizan predominantemente el cordero y el cerdo) son altamente recomendables, por ejemplo, la caldereta de cordero o la carrillera de cerdo.

 

Entre los pescados y mariscos son habituales platos como la raya en pimentón, el pargo encebollado, el atún con tomate o el pez espada. Tampoco hay que perder la oportunidad si se presenta de probar la mojama de atún de Huelva, los chocos (parecidos a los calamares) o las coquinas, que son unos moluscos típicos de la Costa de la Luz.

Por otra parte, en la gastronomía onubense también se cocinan algunos potajes con verduras de la huerta, como las habas enzapatás, hechas con habas, poleo verde y ajos, o los garbanzos con espinacas.

 

Y entre los dulces son especialmente recomendables algunas delicias como las cocas de Huelva, la torta real o el riquísimo membrillo.

 

Hoteles recomendables en Huelva:

Hotel Flamero

Hotel Dunas de Doñana Golf Resort   

Hotel Sensimar Isla Cristina Palace

Hoteles en los que alojarte con mascota este verano

Los que viajamos con mascota sabemos lo complicado que es encontrar un alojamiento para compartir tranquilamente con nuestros compañeros de cuatro patas. La mayor parte de los hoteles que admiten mascotas en España tienen estrictas limitaciones, algunas incomprensibles como las de no poder dejar al animal solo en la habitación y, al mismo tiempo, no dejarlo estar en las zonas comunes… ¿qué hacemos con él entonces?

Esto se entiende porque la mayoría de los establecimientos conciben que el que viaja con mascota va a pasar su tiempo fuera del hotel. La incongruencia radica en que muchos solo dan la opción de reservar con Todo Incluido (!)…  Sea como sea, cada vez son más los alojamientos que admiten mascota en nuestro país (más de 8.000 establecimientos entre hoteles, casas de campo y campings), un coto reservado hasta hace poco a los hoteles rurales o a zonas de acampada.

Las grandes cadenas hoteleras han sabido ver que existe un segmento creciente de viajeros que se van de vacaciones con sus mascotas: cada vez son más las parejas jóvenes que no tienen niños pero sí perro o gato. Dejar al animal con un amigo, un familiar o en una guardería es una opción, pero la tendencia apunta a que muchos prefieren llevárselos consigo, sobre todo si se trata de vacaciones de una semana o más.

Hotel Barceló Montecastillo Golf

Hotel Barceló Montecastillo Golf

Así, grupos turísticos de alto nivel como es el caso de Barceló ofrecen ya servicios específicos para mascotas, en la línea de los que se ofrecen para los que viajan con niños: espacios adaptados, personal de acompañamiento de mascotas, bolsa de comida… Uno de los establecimientos de la cadena mejor equipados en este sentido es el hotel de golf en Jerez Barceló Montecastillo Golf & Sports Resorts, donde se pueden alquilar cómodas villas y reservar espacio para nuestra mascota pagando un suplemento de 20 euros al día. Esta tarifa incluye una Pet Box con cama, cuencos para comida y agua, bolsa de pienso y una guía de veterinarios y centros de estética para animales de la zona. Además, el hotel contempla un servicio de paseadores de mascota con un coste de 75 euros al día.

Otras cadenas como Petit Palace, especializada en hoteles urbanos en Madrid y Barcelona, ofrecen alojamiento para mascotas en todos los establecimientos de su portfolio, integrado por hoteles en Sevilla, Valencia, Málaga, Bilbao y Salamanca, además de las grandes capitales. Eso sí, hay ciertas limitaciones de tamaño que deben consultarse con cada hotel antes de cerrar la reserva de las habitaciones.

Al tiempo que unos apuestan por abrir sus espacios a los que viajan con mascota, otros grupos hoteleros han decidido cambiar recientemente su política y vetar el acceso a animales a sus establecimientos. Éste es el caso de cadenas emblemáticas como Confortel, cuyos hoteles en Cádiz, Madrid, Fuengirola, Barcelona, Badajoz y Huelva ya no admiten mascotas. Una pena.

Recorrer Andorra en bicicleta

Hacer ciclismo no solo es bueno para ejercitar el cuerpo y la mente, también es una manera fantástica de visitar un lugar y admirar sus paisajes mientras se va pedaleando. El cicloturismo es una modalidad turística que está ganando mucho peso en los últimos años. En Andorra se dispone de unos 200 kilómetros aproximadamente de carreteras por las que se puede circular con bicicleta al tiempo que se disfruta de sus paisajes.

 

En el Principado hay un total de 20 puertos ciclistas de diferentes dificultades que suman unos 200 kilómetros de preciosos paisajes de montaña. Uno de los mayores atractivos de Andorra para los cicloturistas es precisamente la posibilidad de recorrer diferentes rutas en un mismo destino para hacer cada día una distinta y tener diferentes vistas en cada salida.

Así, algunas de las rutas más famosas que pueden recorrerse en bicicleta en Andorra son la de la Coma de Arcalís, o el Puerto de Envalira, los cuales han sido parte de las etapas de grandes eventos como el Tour de France o la Vuelta España.

 

Los amantes de la bicicleta de montaña también encontrarán buenas razones para viajar a Andorra porque allí disponen de tres áreas especialmente equipadas para esta disciplina, como son el Grandvalira Mountain Bike Park, el Vallnord Bike Park y el Circuito de BMX-Four Cross en Arinsal. Además, en el Principado también hay una gran cantidad de senderos de montaña que se pueden recorrer en bicicleta.

Andorra es un sueño para los ciclistas de montaña. Allí pueden realizar este apasionante deporte en un entorno espectacular como son las montañas y los valles del Principado. Además, los cicloturistas disponen de una buena oferta de hoteles de montaña en Andorra repartidos por todo el país en los que pueden alojarse cómodamente.

 

Hoteles recomendados en Andorra:

Hotel Cosmos

Hotel Sant Gothard

Descubre las hermosas calas de Lloret de Mar

Lloret de Mar es uno de los enclaves turísticos más populares de la Costa Brava. A lo largo de su costa se pueden encontrar desde amplias playas perfectamente equipadas con todo tipo de servicios hasta calas resguardadas y de aspecto casi virgen en las que perderse y alejarse del mundanal ruido.

 

Es un destino turístico cuya planta hotelera y servicios complementarios se han ampliado y diversificado para cubrir adecuadamente las necesidades de todo tipo de públicos, especialmente las de los segmentos con mayor demanda, como puede ser el del turismo familiar. Así, no es difícil encontrar hoteles con servicios para familias en Lloret de Mar, que ofrecen comodidades para este tipo de cliente como piscinas infantiles, miniclub o animación infantil, entre otras.

Y en lo que respecta a sus playas también hay para todos los gustos. Las personas que buscan las playas más populares y equipadas con todo tipo de infraestructuras y servicios probablemente se decantarán por las de la propia ciudad, alrededor de la cual hay una amplia oferta de hoteles cerca de la playa de Lloret de Mar.

 

También hay muchos hoteles en el centro de Lloret de Mar, desde los que se puede acceder cómodamente tanto a la playa de la ciudad como a los principales atractivos turísticos de Lloret de Mar.

La playa de Fenals es la segunda playa de Lloret. Está situada en una bahía separada del núcleo urbano por un macizo y en la que es posible disfrutar de la comodidad de sus servicios sin tanta masificación de gente. Otra de las playas perfectamente equipadas de Lloret es la playa Santa Cristina, perfecta para el baño cómodo gracias a sus aguas tranquilas y limpias y a su arena fina.

 

Pero en la costa de Lloret también es posible encontrar calas más naturales y menos equipadas, pero increíblemente bonitas como la Cala de Frares. Es una cala de piedras y sin servicios con un nivel de ocupación mucho menor. También de este estilo está la Cala de Trons, también de aspecto muy natural.

 

Cabe destacar también la Cala Boadella, una playa pequeña de 250 metros muy tranquila. Es de arena fina y está rodeada de rocas y vegetación que le dan un aspecto salvaje y virgen precioso.