Novedades del IBEROSTAR Grand Hotel Mencey en octubre

Este mes de octubre, tanto el Grand Hotel Mencey como el Aula de Cocina del Mencey presentan novedades con el objetivo de disfrutar de una terrorífica noche de Halloween. ¡La noche del 31 de octubre será una noche que no podrás olvidar!

El complejo transformara la emblemática Casa Duque del Mencey en una auténtica casa del terror donde no faltaran detalles escalofriantes. La noche del sábado 31 de octubre, a partir de las 21.00h, La Casa Duque albergará una cena temática de Halloween que incluirá todo tipo de detalles.

La cena consistirá en un menú degustación con maridaje de vinos incluido. Además, la velada estará amenizada por la mejor música en directo hasta las 24.00h. El precio para asistir a este terrorífico evento será de 50€ por persona y es posible reservar vía email (hotel.mencey@iberostar.com) o por teléfono 922 609 900.

Hotel gastronomico en Tenerife

Hotelgastronomicoen Tenerife

Una interesantísima novedad para este mes de octubre es la inauguración de la Vermutería del Mencey el próximo 10 de octubre. Estará disponible al gran público todos los sábados desde las 12.00h hasta las 15.00h donde, además de los mejores aperitivos y cocktails a cargo del Iballa Cocktail Bar, los asistentes podrán disfrutar de una deliciosa selección de tapas y conservas gourmet.

En cuanto al Aula de Cocina y los cursos de cocina, después de un breve descanso durante los meses de verano, vuelven con fuerza con dos interesantísimas propuestas.

La primera de ellas, para el jueves 8 de octubre, es un curso de elaboración de mermeladas caseras a cargo del chef Carlos Perez. Aprenderás a conservar los productos de temporada y descubrir todos los secretos para tener la despensa llena de mermeladas, confituras y compotas caseras.El precio por personaesde 40€.

El segundo curso de cocina se centra en la noche de Halloween. Se celebrará el viernes 30 de octubre, entre las 18.00 y las 21.00h. y el precio se sitúa en 40€ para adultos y 30€ para niños.Elcurso estará a cargo del chef Javier Martín.

Escapada de otoño a Playa Gaviotas

Aunque no existe la playa Gaviotas como tal, sí muchos conocen esta zona de hoteles en Jandía con este nombre: aquí es donde se encuentran 3 de los resorts de playa en Fuerteventura más importantes de Iberostar que, con el paso de los años y debido a su alto nivel de ocupación, han derivado en una nomenclatura propia para este área de baño que está justo entre Costa Calma y la emblemática Playa del Matorral, a escasa distancia de Morro Jable.

Playa Gaviotas es un pequeño rincón de turismo tranquilo y familiar al que acuden habitualmente parejas y familias para disfrutar de las maravillas del Atlántico y de la cultura más auténtica del sur de Fuerteventura. Se trata de una zona en la que la calma y el buen humor siempre están presentes y, bajo ese sol tan especial que baña esta isla preciosa, todo lleva ese ritmo sano, relajado, feliz.

Playa Jandia

PlayaJandia

En otoño, toda la península de Jandía ofrece incluso un toque aún más mágico si cabe. Hay menos gente, las aguas siguen siendo excelentes para darse un chapuzón, el sol brilla todavía con fuerza y las actividades no se paran: sigue habiendo ferias gastronómicas, mercados, días de compras especiales, los parques de atracciones abiertos, las rutas de senderismo ahora es cuando ofrecen su mejor cara… Todo parece renacer en otoño en este oasis de Fuerteventura donde siempre parece que es primavera.

Sitiosquenodebes perderte:

  • La playa del Matorral

  • El Paseo Marítimo y el faro de Jandía

  • Morro Jable y su puerto pesquero

  • ElParqueNaturaldeJandía

  • La playa de Cofete

Los precios de hoteles en Jandía son bastante asequibles si se tiene en cuenta su calidad, sus servicios y la ubicación (están a pie de playa la gran mayoría). Asimismo, los vuelos a la isla bajan de precio en esta época, salvo en el Puente del Pilar, que suelen subir de nuevo un poco, aunque nunca como en agosto. Conviene reservar habitación en estos hoteles en Playa Gaviotas con cierta antelación porque tienden a tener durante buena parte del año todo completo (al menos las mejores suites).

Septiembre antirutina: ¡escápate al Sur!

Buscando el sol, la playa… ¡Que el verano no se acabe nunca! Estamos en septiembre pero no queremos oír nada de vueltas al cole, de oficinas, rutinas, trabajo, estrés. Fuera todo. Coge la maleta y escápate con nosotros al Sur. Cualquier fin de semana es bueno. Solo tienes que equipar el coche, marcarte un destino y ¡a vivir! Los lunes van a ser lunes igualmente pero, si disfrutas a tope el finde, lo serán un poco menos 😉

Granada

Una de las ciudades imprescindibles en todo viaje a Andalucía. Dos días son perfectos para disfrutar de lo más interesante: monumentos, museos y gastronomía. Por supuesto, su ambiente universitario no puede faltar y este mes más que nunca porque el principio de curso invita a la fiesta, los reencuentros, la celebración… Además, las agendas culturales de bares, locales de moda, galerías e instituciones están a rebosar. Es más, incluso colea algún que otro festival de música por la zona. Así que te sobrarán las excusas.

Paraalojarteprueba:

  • Vincci Albayzin.- Hotel de inspiración cien por cien andaluza, con arquitectura típica (tiene un patio andaluz que es una joya) y ubicación perfecta: en la carrera de Genil, al lado de todos los monumentos y el mejor ambiente de la ciudad. Está categorizado como hotel gourmet de Granada así que, aunque no te alojes en él y si tienes tiempo, no dudes en probar alguna de las especialidades de su restaurante.

  • Vincci Posada del Patio.- Un 5 estrellas de auténtico lujo. Situado en el casco antiguo y con unas antiguas ruinas a sus pies. Es uno de los mejores hoteles experiencia de Granada, un palacio de comodidad, eso sí, el precio está acorde con la calidad…

Cádiz

La Tacita de Plata es siempre un acierto cuando se trata de escapadas de fin de semana. Su ambiente vibrante, sus inmensas playas -si te gusta el surf, no tienes excusa-, sus espacios naturales ideales para unos días de deporte al aire libre, su gastronomía, su arte… Cádiz es una de nuestras ciudades preferidas de la costa andaluza, un oasis de calma donde la luz es perfecta siempre y en el que descansar no está reñido con la diversión.

Para alojarte, mejor playa que centro, si tienes coche podrás desplazarte al centro cuando quieras pero lo mejor es disfrutar del mar:

  • En Chiclana.- Si quieres playa, La Barrosa y Roche son algunos de los mejores destinos. Allí tienes un par de resorts de Iberostar muy completos: el Royal Andalus y el Andalucía Playa. Completitos y preparados para los que quieren relajarse y tener de todo siempre a mano. Perfectos, por ejemplo, si te decantas por una escapada de surf. Para aficionados al golf, el Vincci Costa Golf, también en la playa de La Barrosa, es una excelente opción.

Málaga

Color, historia, arte, gastronomía y playas se combinan a la perfección en esta tierra única. La ciudad de Málaga es el mejor destino para disfrutar de un par de días envueltos en la cultura más vibrante de Andalucía; Marbella es para relax, golf y escapadas románticas de esas con las que sorprender… con todo lujo de detalles. La naturaleza de su sierra es también un atractivo imprescindible que merece la pena saborear.

Paraalojarte:

  • Petit Palace Plaza Málaga.- Hotel en pleno centro de la ciudad de Málaga, a dos pasos de la famosa Calle Larios -la calle de los bares y la más bulliciosa vida nocturna de la capital-. La opción ideal si quieres un finde completo de cultura, flamenco, tapitas y también, cómo no, playa.

  • Vincci Aleysa.- Hotel frente a la playa de Benalmádena con todo lo que uno pueda imaginarse. Diseñado como hotel boutique 5 estrellas con spa es un espacio más que recomendable para una escapada de relax.

  • Iberostar Málaga Playa.- Si necesitas un resort de playa en Málaga con buena relación calidad precio, ésta es la mejor alternativa. Está situado en la zona de Torrox-Costa y cuenta con todo tipo de servicios.

  • Hotel Marbella Coral Beach.- Misma línea que el anterior pero, en este caso, en la zona de costa de Marbella. Precio ajustado a calidad, habitaciones muy completas, atención personalizada y servicios completísimos sobre todo para ir en plan playa y descanso.

  • Estrella de Mar.- Uno de los hoteles más lujosos de Marbella, un lugar para disfrutar al máximo y quedarse a vivir: con beach club, gastronomía gourmet, suites, piscinas frente al mar… Todo y más.

Sevilla

La maravillosa y eterna Sevilla. Labella. Un destino insuperable para pasar un fin de semana lleno de propuestas y emociones, pasear por la historia de las civilizaciones, morder los sabores más intensos y abstraerse en sus enigmáticos jardines. Perderse en las callejuelas de su casco antiguo es un auténtico placer. Y acabar la noche en un tablao flamenco, una experiencia para no olvidar.

Paraalojarte:

  • Petit Palace Santa Cruz.- Ubicado justo en el casco antiguo de Sevilla, en el emblemático barrio de Santa Cruz, este hotel es una joya: un hotel boutique, con diseño típicamente andaluz en sus zonas comunes y con la comodidad de un alojamiento ultramoderno, con ordenadores y conexión a Internet en las habitaciones, alquiler de bicicletas gratuito, desayunos en el patio interior del hotel… Perfecto para aprovechar el corazón de Sevilla al máximo.

  • Hotel La Rábida.- Diseño, exclusividad y confort se aúnan en este hotel en el centro de Sevilla, construido en un antiguo palacete andaluz que mira a la Giralda y la Catedral de Sevilla con majestuosidad imperial. Es un hotel de 4 estrellas, con suites con terraza privada, gastronomía gourmet -una cena en su restaurante no te la discutas- y vistas maravillosas.

  • Hotel Marqués de Santa Ana.- También abierto en un antiguo palacio sevillano del XIX, este hotel está en el centro de Sevilla y ofrece una excelente relación calidad precio. Destaca por sus modernos servicios y por sus habitaciones versátiles. Zona de desayuno con encanto y… ¡admite mascotas!

  • Hotel Canalejas.- El hotel está en la calle del mismo nombre, al lado del Museo de Bellas Artes de Sevilla. De todos, el más recomendable para rutas culturales. Es un hotel de diseño, en un edificio del siglo XX y con todo tipo de servicios pensados para el descanso y el confort. Ideal para pasarte el día pateando la ciudad y llegar a tu habitación para relajarte y dormir como nunca. Tambiénadmitemascotas 😉

El paraíso sigue abierto

¿Triste porque se ha terminado el verano? Mmmm, bueno, depende como se mire. Es cierto que toca volver al cole, que la silla de la oficina espera con la mirada afilada y que el ordenador grita pidiendo que revises todos esos emails que te ha traído la resaca de la playa… Pero, pero, pero… También es el mejor momento para contrarrestar el desánimo programando las próximas vacaciones. Que no, que no queda tanto: el puente del Pilar está a la vuelta de la esquina y todavía hay algún que otro paraíso abierto en el que perderse y olvidarse de todo.

Nosotros tenemos el nuestro… y queremos compartirlo: Fuerteventura. La isla tranquila, la costa más impresionante de Canarias, las playas más idílicas, las olas, el surf, las puestas de sol de mil colores, sus deliciosos platos llenos de historia, sus pequeños pueblos desperdigados por las montañas.Todo. El paraíso perfecto para juntar un puñado de días a mediados de octubre y gritarle al mundo que aún es verano. Que verano es siempre, si uno quiere.

El norte es espectacular, pero teniendo en cuenta la época del año, lo mejor es no tentar a la suerte e ir directos al sur. A esa maravilla que se llama península de Jandía y que antiguamente era tan solo una isla que, con las corrientes del Atlántico, poco a poco fue conectándose con Fuerteventura a través de una gran lengua de arena. Esta línea arenosa es ahora una de las zonas de hoteles en Fuerteventura más exclusivas: Costa Calma, Playa Gaviotas, El Matorral… Y así hasta Morro Jable, el pueblo marinero por excelencia del sur de Fuerteventura.

Fotos Iberostar Playa Gaviotas

Fotos Iberostar Playa Gaviotas

Si estás pensando en alojamiento, lo mejor es escoger un hotel en Playa Gaviotas o un resort para parejas en Jandía. No te preocupes si viajas con niños porque la mayoría de los hoteles de esta zona tienen una buena oferta de servicios para los más pequeños, de modo que todos podréis disfrutar de unos días de relax y diversión sin complicaros en absoluto.

Si viajas solo o en pareja, no deberías dejar de hacer una excursión por todo lo que antes era el Parque Natural de Jandía, que abarca buena parte del municipio de Pájara, y que esconde una de las playas más bonitas de Canarias: la playa de Cofete. Ojo porque es una playa complicada para niños e incluso para adultos si no se toman precauciones pues las mareas y las corrientes son bastante caprichosas en esta zona de Jandía.

Morro Jable, como comentamos, es el meeting point: mercados, actividad constante, tiendas, arte, restaurantes y la vida misma. Aquí se pueden ver los barcos de pesca que vienen y van, los pescadores con sus redes, las cajas de pescado que llegan a puerto y van directas a las cocinas de los bares y tabernas típicas que están justo al borde del mar… La agenda de eventos también está llena de posibilidades en esta zona.

Si tu hotel está cerca de la playa del Matorral disfrutarás de uno de los arenales más famosos y mejor conservados del sur de Fuerteventura. Antiguamente era mitad nudista pero los bañadores han ido ganando terreno quedando solo un pequeño reducto naturista en la hermosa playa. Aún así, al ser una de las más extensas, es perfecta para un baño tranquilo e íntimo, sin aglomeraciones ni ruidos.

Esta zona del sur de Fuerteventura ofrece mucho, muchísimo más, pero lo mejor será que empieces hoy mismo a averiguarlo tú solito. Investiga, organiza, programa, planea… y olvídate del síndrome post vacacional 😉

Novedades del Aula de Cocina del Mencey en septiembre

 El mes de septiembre se presenta con interesantes novedades en el Aula de Cocina del Mencey. El verano se acerca a su fin para muchos, sin embargo un gran número de afortunados disfrutara de sus vacaciones durante este mes, y no hay mejor lugar que la isla de Tenerife.

El Grand Hotel Mencey y su espacio gastronómico inaugura  una nueva terraza, la terraza Bacardi. Se encuentra dentro del complejo del hotel, en una zona especialmente acondicionada para que los visitantes disfruten de un entorno inigualable. La terraza Barcadi permanecerá abierta desde la 13.00h hasta las 23.00h de la noche y donde se podrá disfrutar de los mejores mojitos de la isla por tan solo 5€.

Otra de las novedades mas destacables son las nuevas cartas del restaurante y Terraza Los Laureles. Las cartas de cenas han sido rediseñadas con productos locales e incorporando tendencias gastronómicas internacionales. Pensado para disfrutar de la mejor experiencia gastronómica en Tenerife en un ambiente relajado y cómodo. El horario del restaurante es de 19.30h hasta las 23.00h durante el mes de septiembre.

Durante el mes de septiembre el Aula de Cocina se toma un descanso en cuanto a los cursos de cocina se refiere, sin embargo, todos aquellos que lo deseen podrán degustar el Especial Arroces de la Terraza Los Laureles. Todos los sábados y domingos del mes, desde la 13.00 hasta las 16.30 los asistentes tendrán la opción de pedir el nuevo menú Especial Arroces, que incluye la ensalada Los Laureles, arroz de la semana, postre del día y agua o sangría. El precio es de solo 35€ para adultos y de 16€ para niños.

En cuanto a las noches temáticas, hay dos fechas que no querrás perderte. La primera de ellas es el próximo 11 de septiembre y la temática será la cocina mexicana.Disfrutade auténticosplatosmexicanos tales comolos nachos, burritos,flauta, fajitas y muchomas!

El viernes 25 de septiembre estará centrado en los ceviches y tartares, como los ceviches de cherne con cilantro, pámpano con mango tropical o los tartares de atún con mostaza antigua. Ambas noches contaran con música en directo, desde las 19.00 hasta las 23.00, en el Mencey Lounge.

La Cocina del Mencey

El Aula de Cocina del Mencey forma parte del hotel de 5 estrellas IBEROSTAR Grand Mencey en Santa Cruz de Tenerife. Todo un referente en las Islas Canarias por su apuesta por la gastronomía de calidad, local e innovadora.

Este hotel gastronómico en Tenerife cuenta con 2 restaurantes, el restaurante del Mencey y el restaurante Los Laureles, y dos cocktail bars, el Iballa cocktail bar y el bar Casino.

Este video muestra en detalle los rincones del Aula de Cocina del Mencey.

 

 

Vincci, el lujo al servicio del descanso

Es una de las cadenas de hoteles de más renombre en España, cuya fama ha crecido ligada al gusto por el detalle, el diseño innovador y los servicios de lujo que han plasmado en todos sus hoteles (más de una treintena en todo el mundo). Vincci Hotels es un ejemplo de tesón y apuesta por la calidad aún a costa de renunciar a parte del mercado masivo de turismo: su objetivo no es la cantidad sino la excelencia, tanto del huésped como de la atención que se le brinda.

La cadena ha sabido colmar su marca de esos valores que van más allá de un simple alojamiento de vacaciones y reservar en un hotel en Tenerife o un hotel en Málagaque lleve el sello Vincci es reservar lo mejor, vacaciones de alta gama. No apta para todos los bolsillos, eso es cierto, pero sí perfecta para darse un capricho, al menos una vez en la vida, y poder disfrutar a cuerpo de rey en auténticos oasis de descanso, lujo y comodidades a medida.

Vincci Gala, Barcelona

Vincci Gala, Barcelona

 

Algunos de sus hoteles, además de brindar la experiencia propia de un 5 estrellas de máxima calidad, se ofrecen al visitante como un punto de interés más dentro del destino: es casi imprescindible ir a Barcelona y visitar su Vincci Bit, un hotel que es una auténtica galería de arte, creada especialmente para la cadena, con obras de varios de los artistas más punteros del arte contemporáneo actual llegados de todo el mundo. También en Barcelona, el Vincci Gala es otra parada casi obligatoria, un hotel modernista junto a Las Ramblas que tiene su germen en un histórico edificio de 1900 y cuya reforma integral se ha llevado a cabo con tal acierto y gusto que lo han convertido en referencia del sector.

Sus hoteles en Madrid siguen la misma línea, ese saber hacer, esa capacidad para abrazar el carácter del destino e imprimirlo en cada rincón, en cada detalle del establecimiento, creando esa complicidad y armonía que permite al viajero que se hospeda en él descubrir una parte de la historia de la ciudad que queda oculta a los ojos de los que nunca han estado en él. Es el caso del Vincci Soho, un hotel de 4 estrellas en el Barrio de Las Letras, levantado sobre un conjunto de 5 edificios protegidos que conforman el corazón de las calles donde antiguamente vivieron algunos de los escritores más venerados de las letras castellanas (Cervantes, León y Prado). Ofrece un diseño interior de alta vanguardia que, sin embargo, encaja a la perfección con el halo de misterio, historia y vidas pasadas que ofrece esta joya de arquitectura del centro de Madrid.

Un trabajo de auténticos artistas de la hotelería que ha traspasado fronteras, aplicándolo también a sus hoteles en el extranjero. Como ejemplo más carismático es de recibo mencionar el Vincci Porto, un hotel pensado para escapadas culturales a la capital del norte de Portugal y para viajes de empresa. Este establecimiento sobresale en el portfolio de Vincci por su diseño contemporáneo y, sobre todo y ante todo, su ubicación privilegiada. El hotel está en el famoso edificio de la Bolsa de Pescado de Porto, uno de los puntos neurálgicos del corazón de la ciudad, historia viva de sus gentes y antiguo lugar de encuentro de gran parte de su sociedad.

Sol Hotels, la magia del verano

Hay lugares que invitan a activar la imaginación y diseñar planes llenos de diversión y aventura. Destinos mágicos y hoteles mágicos, como los que propone la línea Sol Hotels, que en los últimos años ha apostado por una renovación total y especialización profunda en todos sus establecimientos.

Da igual el tipo de viaje que te hayas propuesto: Sol Hotels asegura que tiene un hotel para ti… Hoteles para ir con amigos, hoteles para parejas y hoteles Solo Adultos, hoteles para familias y los ya famosos hoteles Picapiedra para niños. Todos en destinos de costa, al pie de playas tranquilas de ambiente familiar y con servicios diseñados a la medida de cada viajero.

Elportfolio realmenteesvariado y ellook and feel decadahotel destilamodernidady frescura. De hecho, algunos de sus hoteles en Mallorca -los últimos en renovarse- se han convertido en auténticos referentes para los que buscan unas vacaciones originales. Un buen ejemplo es el hotel Katmandú Park, una combinación de alojamiento y parque de atracciones frente a la playa de Magaluf, en la costa de Calvià.

Al lado se sitúan otros hoteles de renombre como el Sol Wave House, que cuenta con una gran piscina frente al mar con olas artificiales en las que practicar surf, y el Sol Beach House, fruto de una reforma completa de los antiguos hoteles de 4 estrellas que la firma tenía en esta zona de playa de Mallorca. Ambos hoteles, así como el Katmandú son la imagen más rejuvenecida de Melià Hotels, que trata así de crear un nuevo concepto de hotel de diversión para cada tipo de huésped.

Con propuestas como la de “desayunar siempre en bikini” o “disfrutar de unas vacaciones de libertad absoluta” juegan con una amplia oferta de ocio dentro del propio establecimiento, convirtiéndose en el espacio para descansar, el local de moda en el que ver la puesta de sol, el chill out en el que relajarse junto al mar, la discoteca en la que bailar, el parque de atracciones en el que jugar…

La reacción de los clientes está siendo positiva, teniendo colgado el cartel de completo prácticamente desde antes de que empiece el verano. Y estos buenos resultados no han pasado desapercibidos para otras firmas hoteleras de la zona que se han sumado a esta idea de reconvertir sus establecimientos en algo más global, en una experiencia que acompañe al viajero en toda su estancia.

Canarias, la tierra del verano eterno: Tenerife

Canarias es el eterno verano, la vida en una primavera permanente. Es playa, siempre. Terrazas, sol, deporte al aire libre, naturaleza sorprendente, arte, cultura y tradición. Una combinación de felicidad interminable que cae en sus dosis perfecta y te lleva a una dimensión de relax y paz interior única.

Destino histórico de turismo de sol y playa, el archipiélago ha sabido mantener su alma intacta, su esencia. Aunque hay zonas que han sido literalmente tomadas por los grandes operadores de viajes, hay pueblos, regiones, islas enteras que siguen mostrando esa imagen suya, natural, auténtica. Lo que, de verdad, hace que uno las visite y vuelva, siempre, vuelva.

Viajar a Canarias implica preparar con cierta antelación el plan. Cada isla es un mundo completamente distinto, una experiencia diferente entre las que elegir en función de la idea que uno tenga de cómo quiere pasar sus días de relax.

Tenerife, la gran capital

Aunque comparte título con Gran Canaria, Tenerife es la isla más concurrida, visitada y famosa de todas las Canarias. Zonas de hoteles como Costa Adeje, donde puedes encontrar algunos de los mejores resorts de Tenerife, conviven al lado de pequeños pueblos tradicionales que le dan ese regusto a tierra auténtica, salvaje. Sus paisajes volcánicos, con el Teide vigilante siempre, se suman a unas playas espectaculares bañadas por el Atlántico más cristalino. Es un destino para deportistas, vacaciones de diversión con amigos, familias y parejas. Su lema podría ser: de todo, para todos.

Santa Cruz, Tenerife

Santa Cruz, Tenerife

Santa Cruz es la gran ciudad de la isla, en la que uno puede encontrar casi cualquier cosa pero en la que también puede vivir ese encanto especial que tienen los pequeños pueblos de Tenerife. Santa Cruz guarda en esencia una calma y un ritmo vital que poco se parece al de otras ciudades, incluso al de otras ciudades turísticas similares. Aquí todo pasa despacio, todo se cuenta a través de una sonrisa y de ese sonido meloso que acompaña el vaivén del acento de sus gentes. Museos, auditorios y teatros salpican diferentes rincones de la urbe creando rutas culturales para todos los gustos. El mar, siempre presente, se integra en la arquitectura y fisonomía de la capital y ofrece, en las afueras, playas increíbles como Las Teresitas que, a pesar de ser playa urbana, cuenta con unas aguas perfectas para el baño y no excesiva aglomeración de bañistas.

Los pueblos de interior de Tenerife ofrecen rutas de senderismo increíbles, gastronomía, vinos autóctonos, monumentos y obras de patrimonio local realmente interesantes que organizadas en visitas de pequeñas jornadas permiten crear un viaje lleno de experiencias diversas, para todo tipo de gustos.

La costa suele estar marcada por el crecimiento del sector turístico. La más explotada es la del sur, con Costa Adeje como máximo exponente pues allí se concentra el turismo de más calidad, con hoteles más exclusivos y servicios más completos. Gastronomía, diversión y las mejores playas de la isla se ponen a los pies del visitante para que las disfrute a su aire, de forma cómoda y en un ambiente agradable, siempre tranquilo y seguro.

Recomendaciones de alojamiento en Tenerife:

5 estrellas

Grand Hotel Mencey (Santa Cruz de Tenerife)

Grand Hotel El Mirador (Costa Adeje – Solo Adultos)

Grand Hotel Salomé (Costa Adeje – forma parte de un complejo más grande con Todo Incluido)

 

4 estrellas

Olé Tropical Tenerife (Playa de Troya – Costa Adeje – Familiar)

Bouganville Playa (Costa Adeje)

Sol Parque San Antonio (Las Arenas)

Vacaciones en septiembre… Los mejores destinos

Septiembre es nuestro mes favorito para las vacaciones. Sí, habéis elegido bien todos los que ahora mismo nos estáis leyendo desde la oficina, ahí, con todo el agosto llenándonos la saca de la envidia… Nada de rendirse, porque lo mejor está por venir y parece que este año llegará cargadito de propuestas y buenos precios. Porque viajar en septiembre tiene muchas, pero que muchas ventajas:

  • las playas para nosotros, sin agobios ni problemas de parking (de coche y de toalla 🙂 )

  • las temperaturas menos extremas, sin calores sofocantes, con alguna tormenta de verano con la que ponerle un punto divertido a la playa y con la posibilidad de plantearse deportes que, bajo el sol de agosto, son un infierno.

  • los hoteles a mejor precio, con menos aglomeración y mejor atención.

  • las carreteras menos peligrosas, ya que apenas quedan turistas despistados.

  • los restaurantes con mesas libres en las terrazas sin necesidad de hacer cola.

  • Museos, teatros, salas de cine y de conciertos con la agenda repleta, las pilas recargadas y la temporada que empieza.

  • fiestas especiales: vendimia, ferias agrícolas, shows de moda…

  • el pequeño y malicioso placer de saber que los demás tendrán que esperar un año para disfrutar lo que a ti aún te queda por disfrutar.

Mil razones nos acompañan a los viajeros de septiembre, a los que hemos sufrido las fotos de playas, paellas y saraos durante todo el verano. Ahora llega el momento de nuestra venganza. Pero… ¿dónde llevarla a cabo? Aquí una pequeña colección de destinos que es mucho mejor visitar en septiembre (o incluso octubre) que en agosto:

MALLORCA E IBIZA

Las islas mediterráneas son casi una obligación. Septiembre es perfecto en ellas: en Ibiza te coincidirán las grandes fiestas de cierre de las discotecas más grandes del mundo y, si eres un amante de la música electrónica, lo disfrutarás como nunca sin renunciar a vivir el resto de atractivos de la isla y saborear su verdadera calma: calitas sin gente, chiringuitos solo para ti, tiendas, bares… La masa deja tras de sí una resaca importante, pero aunque sigue siendo una isla llena de gente y bullicio, en septiembre nada (NADA) tiene que ver con agosto.

Santa Eulalia, Ibiza

Santa Eulalia, Ibiza

Mallorca más de lo mismo o incluso mejor. La isla grande de las Baleares es un paraíso en septiembre, climáticamente y por el ambiente. El turismo que queda es tranquilo, de alto poder adquisitivo o mochileros que buscan aventura, experiencias y relax. Las playas se vacían y ahora es cuando el agua del Mediterráneo está realmente increíble: limpia, cristalina y calentita para poder pasarse horas flotando. Si algún día cae algún chaparrón créenos que lo agradeceremos todos. Prepárate para aprovechar y hacer alguna ruta de senderismo, apuntarte a alguna feria gastronómica o irte a Binissalem a disfrutar de las fiestas tradicionales de la vendimia (es vermar).

Para alojarte, tanto los hoteles en Ibiza como los resorts y hoteles en Mallorca bajan sus tarifas considerablemente. Dentro de ambas islas, tienes diferentes zonas en las que elegir. Si quieres una Ibiza tranquila y cerca de todo, reserva tu hotel en Santa Eularia, un hotel en Es Canar o cerca es lo más indicado, si prefieres fiesta, Playa den Bossa o Sant Antoni, sin duda. Para aprovechar y ver cosas, alquilar un coche o una moto te dará la vida. Imprescindible una visita al casco antiguo de Ibiza centro (Dalt Vila) y a calas como la de Benirrás y Es Vedrà.

Elegir hotel en Mallorca es un poco más complicado por la gran variedad que hay. Para las vacaciones de relax en la playa, nuestra recomendación es reservar en algunos de los resorts en Playa de Muro que tienes a tu disposición con varias propuestas muy diferenciadas en función del tipo de viaje que planees o en la zona más cercana a la capital: hoteles en Alcudia para ir con niños, hoteles en Costa de la Calma para ir con mascota, hoteles spa en Playa de Palma para parejas, hoteles en Playa de Muro para deportistas

BARCELONA Y SU COSTA

Para los que queremos algo en la península, por aquello de coger el coche y desaparecer sin demasiadas complicaciones, la costa de Barcelona -toda la zona del Maresme- es un plan. Un planazo para septiembre: ni rastro queda del turismo de masas y los pueblos siguen con su vida pausada, sus deliciosas rutinas y sus playas perfectas. La gastronomía es un punto imprescindible aquí, ya que las recetas tradicionales de esta zona de Cataluña son un lujo para el paladar.

Calella, Costa de Barcelona

Calella, Costa de Barcelona

El alojamiento en el Maresme es otro detalle a tener muy en cuenta: las tarifas son realmente económicas en estas fechas y la gama de hoteles en Calella, Pineda de Mar o Santa Susanna inabarcable. Además, Barcelona está a un paso y la agenda cultural de la ciudad en septiembre es excelente.

De hecho, algunos hoteles para eventos en Barcelona es ahora cuando cuelgan el cartel de completo. Si quieres aprovechar, también puedes combinar un par de días en algún hotel en el centro de Barcelona y así disfrutar de las compras y algún concierto. Eso sí, los precios de alojamiento en el centro de esta capital no bajan en ningún momento del año…

MADRID

Sí, Madrid. ¿Por qué no? La capital es uno de los mejores destinos del mundo para disfrutar de unos días libres llenos de experiencias. Cierto, no hay playa, pero septiembre es un mes lleno de vida en la ciudad: hay tantas cosas para hacer y vivir que no echarás de menos el mar. Unas vacaciones de urbanita pueden ser una opción diferente para romper con la rutina y descubrir que, al fin y al cabo, para desconectar, divertirse e incluso relajarse uno necesita muy poco: unas tapas en el Mercado de San Miguel o en las cavas de la La Latina, terraceo por Malasaña, compras por Fuencarral, paseos por la ribera del Manzanares, una vuelta en bici hasta la Casa de Campo, un estreno con pase VIP, una obra de teatro, un musical, una cena gourmet…

Alojamiento en el centro de Madrid

Alojamiento en el centro de Madrid

El alojamiento en Madrid es más barato que Barcelona pero, como es un destino que no sufre tanta temporalidad como los de playa, no hay grandes ofertas en septiembre. Eso sí, es relativamente fácil encontrar buenos hoteles en Madrid con tarifas más que razonables. Algunos destacados son el hotel de diseño en Gran Vía conocido como Las Letras y que tiene un restaurante que merece mucho la pena y una azotea de infarto; también puedes presumir de viaje a Madrid alojándote en un hotel en plena Puerta del Sol o un hotel en la Plaza Mayor. La ventaja que tienes es que la calidad de los establecimientos es alta y que la atención del personal es de 10.

TENERIFE

Tanto en la capital como si te apuntas a una experiencia de sol y playa en Costa Adeje, septiembre es el mejor mes. Sucede lo mismo que con Mallorca e Ibiza: después de las aglomeraciones turísticas de agosto, la isla va recuperando poco a poco su normalidad y su esencia tranquila. Ahora es, de verdad, el momento para lanzarse a pillar un avión y plantarse en esta isla volcánica para vivir cada día una aventura: senderismo, surf, vela, pesca, nadar con delfines, pasear por el centro de Santa Cruz, bañarse en playas desiertas, disfrutar de la gastronomía hecha con mimo…

Los hoteles en Tenerife son de todo tipo, desde pequeñas pensiones o apartamentos, perfectas para una estancia corta y para viajeros que quieren, sobre todo, estar fuera del hotel la mayor parte del tiempo, a hoteles spa en Tenerife de 5 estrellas, como el famoso Grand Hotel Mencey en Santa Cruz o el hotel Solo Adultos en Costa Adeje El Mirador. Las tarifas serán más económicas que en pleno agosto (con bastante diferencia) y suelen incluir algún plus que no pasa desapercibido.

 

Grand Hotel El Mirador

Grand Hotel El Mirador