Pueblos de la Costa de Barcelona – Maresme

Las vacaciones de relax mediterráneo con aires de toda la vida y ambiente familiar tienen un referente único en la Costa de Barcelona – Maresme. Esta emblemática zona litoral pegada a la capital catalana, se extiende hacia el norte bajo la atenta mirada del parque natural de Montnegre y la Sierra de San Mateo y ofrece en total unas 40 playas ideales para el baño con niños. Pueblos como el famoso Calella, Pineda de Mar, El Masnou o Canet de Mar son puntos de encuentro vacacional al que cada año acuden familias de toda España y buena parte de la región francesa más cercana a la frontera.

Perfectamente comunicados entre sí y con una oferta de ocio, cultura, tradición, deporte y bienestar que difícilmente se puede encontrar en otros lugares de costa de España, todo el litoral del Maresme se alza como el escenario perfecto para unas vacaciones en familia. Muchos eligen estos pueblos para aprovechar los beneficios termales de sus aguas, pues hay numerosos pueblos con larga tradición balnearia; otros apuestan por Calella como lugar habitual de reencuentro con amigos de la infancia, ya que es uno de los pueblos de esta costa que tienen más historia turística, siendo el destino de vacaciones de toda la vida de muchos… Y una gran mayoría busca playa, sol, fiesta y gastronomía a buen precio.

Fergus Hotels

Fergus Hotels

Sin duda, uno de los atractivos de esta costa catalana es que es muy asequible económicamente, lo que supone un plan interesante sobre todo para los que viajan con niños ya que pueden permitirse un alojamiento de más calidad por el mismo precio de uno de inferior categoría en destinos más exclusivos o lejanos como puede ser Canarias.

Los hoteles en Calella, El Masnou y todo el litoral del Montnegre son establecimientos de carácter tradicional que se han ido renovando año tras año aplicando pequeñas reformas e incorporando servicios nuevos. No son grandes hoteles de lujo la mayoría -aunque también los hay- sino más bien alojamientos cómodos, prácticos y pensados especialmente para bolsillo de clase media.

Elegir un buen hotel en Pineda de Mar es una buena opción si uno quiere playa, tranquilidad y servicios para familias al alcance de la mano sin salirse del presupuesto marcado. Tanto la gastronomía de la oferta complementaria como las alternativas de ocio también ofrecen mucha versatilidad y tarifas competitivas.

Los desplazamientos, si se hacen directamente en coche, suponen también un ahorro considerable y aparcar en estas zonas suele ser bastante sencillo. Incluso hay hoteles que ofrecen parking propio a los clientes ya que muchos acuden a sus vacaciones en su propio vehículo particular o de alquiler.

Tener, de hecho, un coche a mano en esta costa de Barcelona es lo más recomendable ya que las rutas y recorridos que se pueden hacer por los alrededores representan un buen plan para aprovechar, además de pasar los días tranquilamente tumbados en la playa.

Algunas visitas recomendadas son Caldes d’Estrac, que es un bonito pueblo balneario; Alella, donde se pueden degustar algunos de los mejores vinos de esta costa catalana; Arenys de Mar o Sant Pol de Mar para poder degustar los platos más típicos de la zona; Mataró, que es la capital del Maresme o Vilassar de Mar, donde descansar y disfrutar del paisaje en familia.

Nuevos conceptos para hoteles de lujo

Volvemos al tema de debate que tenemos últimamente sobre la mesa: ¿existe alguna categoría superior a los hoteles 5 estrellas? ¿qué es eso de los hoteles Gran Lujo? Y si no, ¿por qué el sector se empeña en hablar de ello y anunciarlo a bombo y platillo cada vez que un hotel -supuestamente- sube de categoría?Pues…porpuromarketing. Porque de algún modo se ven en la necesidad de recalcar que sus servicios están por encima de esa categoría.

Muchos pensaréis que entonces cualquiera que considere que su hotel es lo más, le añadirá eso de Gran Lujo así, sin más.Peronoesdeltodoasí. La categorización por estrellas es la avalada de forma internacional, especialmente en el ámbito europeo, y para conseguirlas hay que cumplir una serie de requisitos: limpieza, espacio, número de habitaciones y restaurantes, etc. Sin embargo, no entran a valorar la calidad de ciertas cosas que sí son importantes y sí marcan la diferencia hoy en día. Por eso el sector en España, con el acuerdo tácito de todos, han diseñado una serie de categorías superiores, fuera del estándar de estrellas, pero que son igual de oficiales, como el 5 estrellas Gran Lujo (que también se puede ver indicado como 5 GL)..

Por ejemplo, este mismo verano, el hotel 5 estrellas en Costa Adeje de IBEROSTAR, el Grand Hotel El Mirador ha pasado a la categoría GL gracias a sus 120 suites y junior suites, a sus zonas de terrazas VIP, la nueva decoración de sus restaurantes… No obstante, lo que miden las 5 estrellas puramente dichas son principalmente que los hoteles tengan climatización, el número de ascensores según aforo, teléfonos en habitaciones y zonas comunes, terrazas en habitaciones, baños, accesibilidad (sobre todo en los dormitorios para hoteles de más de 150 habitaciones), etc.

En estos casos, para resaltar lo que realmente hace diferente a un hotel y le da cierta categoría de lujo (al menos, por lo que entiende como lujo el consumidor), muchas cadenas sacan sau propia líne de hoteles exclusivos, los mejores de su portfolio y los aúnan bajo un concepto que puede ser el ya citado Grand de Iberostar, con hoteles como el Grand Hotel Mencey o el Grand Salomé pero que no incluye, por ejemplo, el Iberostar Anthelia, uno de los 5 estrellas Todo Incluido en Costa Adeje mejor valorados de la cadena.

Otras firmas hoteleras lo llaman “Selección”, como es el caso de Vincci Hotels, con claros ejemplos como el Vincci Selección Estrella de Mar, categoría especial que no lleva, sin embargo, el Vincci Costa Golf, a pesar de ser uno de sus hoteles más completos y emblemáticos. Simplemente, estas decisiones de incluir o no un hotel no responden tanto a servicios solo sino a una línea, un estilo propio característico de esos hoteles, que puede ser de diseño o bien de tipología de público o de servicios especiales.

Conlos4estrellaspasa algo similar. En muchos casos, la distinción se queda corta pero, por cuestión de espacio, no pueden llegar nunca a ser hoteles 5 estrellas. Eso no significa que no sean hoteles de lujo: pueden ser incluso mejores. Es el caso de muchos hoteles boutique en España y Europa, que solo lucen 4 estrellas y, sin embargo, en la gran mayoría de los casos son más espectaculares, cuidados y lujosos que los de 5. Algunos le añaden el 4 estrellas Superior, por ejemplo.

Una buena muestra la tiene en su portfolio la cadena Petit Palace que siempre ha apostado por los hoteles boutique (tienen menos habitaciones que los hoteles normales y, por tanto, esto les permite ofrecer una atención más personalizada al cliente). Establecimientos como el Petit Palace Savoy Alfonso XII, el Petit Palace Embassy Serrano, el Posada del Peine o el Art Gallery son dignos de esas famosas 5 estrellas, pero como carecen bien de grandes comedores o restaurantes, o su número de habitaciones no llega al mínimo estipulado en la categoría, pues se quedarán fuera de ella para siempre. Eso sí, configurando una de las colecciones de hoteles en el centro de Madrid más exclusivas.

El IBEROSTAR Las Letras, el nuevo hotel en Gran Vía de la firma mallorquina, es un caso similar, aunque con más habitaciones que las que habitualmente ofrecen los hoteles boutique de Petit, es un hotel de diseño, con encanto y espacios más que de lujo, pero con la limitación que supone ampliar o instalar cierto número de servicios o de dormitorios en el centro de Madrid. Cuestión que también se aprecia en hoteles de otras cadenas como Catalonia, que sorprenden con establecimientos como el Catalonia Las Cortes o el Catalonia Barcelona Plaza.

Bacardi estrena terraza en el Grand Mencey

La marca de ron Bacardi ha conseguido entrar por la puerta grande en uno de los establecimientos más exclusivos de Santa Cruz de Tenerife: el Grand Hotel Mencey, que ahora luce en sus jardines una sofisticada zona de terraza chill out al más puro estilo 5 estrellas mezclado con el auténtico sabor de esta firma de bebidas emblemática.

De tonalidades negras y blancas, estilo minimalista, con cómodas sillas, pufs y mesitas de terraza, esta nueva zona de relax y coctelería está situada en la plataforma de madera que hay junto a la piscina de este hotel 5 estrellas en el centro de Santa Cruz de Tenerife. El servicio es de cócteles y combinados que pretenden salirse de lo tradicional aportando una nueva forma de entender los aperitivos y las copas de la noche.

En la decoración se ha cuidado tanto el mobiliario como la ubicación y las luces, para crear ambientes distintos y mantener un espacio diferenciado que añada experiencias dentro del alojamiento. Además, la terraza se suma también a la zona chill out lounge del Iballa Cocktail Bar, que ahora brinda sesiones de tarde noche temáticas: mexicana, de sushi y gins, música en directo y djs… Y, como siempre, el servicio de restaurantes de La Cocina del Mencey, con el comedor de Los Menceyes y la gran terraza de Los Laureles.

De este modo, en apenas un mes, la oferta complementaria de este hotel de lujo en Santa Cruz se ha decantado por remarcar su concepto de hotel gourmet, con zonas especializadas y las propuestas más pensadas para adultos, viajeros de negocios, parejas y padres con niños que quieren y saben también disfrutar de sus vacaciones.

Hoteles para modernos, hipsters y gente cool

Soy moderno porque el mundo me ha hecho así… Y encima está de moda. Sí, los modernos, los hipsters, los gafapasta, la gente cool, llamadlos como queráis, que haberlos hailos y son multitud. Existen, se mueven, viajan y eso ha hecho que el sector hotelero haya vuelto las miradas hacia ellos… y se haya dejado barba.

Lo contamos con la sonrisa de medio lado, pero es la purita verdad: vivimos en una sociedad con un síndrome de pertenencia al grupo elevado a la máxima potencia, donde las modas y las tendencias corren como la espuma y se extienden democráticamente por todas las clases sociales y estratos. Sin dejar títere con cabeza.

Las modas, las tribus urbanas, los encasillamientos, las generalidades, la gente, las costumbres y los gustos. Nunca pertenecería a un club en el que se me admitiera como socio, decía Groucho Marx. Pero, al final, todos nos sentimos más o menos identificados con una serie de cosas que nos hacen crecer ese sentimiento de grupo, de clan, de club en el que podemos disfrutar de que hay otros como nosotros y, al mismo tiempo, de que somos diferentes a todos los demás.

Cuando viajamos, evidentemente, sucede un poco lo mismo: queremos viajar a lugares que se adapten a nuestros gustos, donde haya opciones para sentirnos más nosotros mismos que nunca pero donde podamos compartir momentos e historias con otros que disfrutan de lo mismo que nosotros. Y diferentes al resto.

El sector turístico, de hecho, siempre ha viajado sobre perfiles de público diferente. Una tendencia que ha ido afianzando en los últimos años, creando una especialización más profunda cada vez: un hotel para cada tipo de viajero. Hoteles Solo Adultos, hoteles para niños, hoteles para eventos, hoteles para seniors, hoteles para deportistas… Y claro, no podían faltar los hoteles para modernos, para todas esas nuevas tribus que, además, tienen entre sus principales gustos el viajar y el disfrutar al máximo de las cosas buenas. Unos sibaritas, de toda la vida. Sí, y para ellos han surgido iniciativas tales como los hostales de diseño (como la cadena internacional Generator) o hoteles como el The Fergus Magaluf Resort, el hotel Ópera Garden en Barcelona o el Catalonia Barcelona Plaza.

Todos estos hoteles modernos, dinámicos, de cuidada decoración y con servicios a la última son sus predilectos. Espacios de relax diáfanos, muebles que combinan lo vintage con la más alta tecnología, gastronomía al gusto, con horarios flexibles, totalmente personalizables, música, fiestas y, sobre todo, ambiente selecto. Ambiente moderno, ése del que todo el mundo quiere formar parte.

¿Cómoesunhotelmoderno?

Diseño específico.- Pues lo primero que debe tener, como hemos mencionado, es un diseño especial, distinto (aunque igual en su segmento). Detalles con los que su público se identifica y que quiere fotografiar y compartir. Porque parte de lo importante es precisamente eso: compartirlo, mostrarlo, presumir. Nadie mejor que el propio huésped para difundir la palabra, el boca a boca, el yo he estado aquí ¿tú aún no?nopuedeser. Sí, crear en el usuario la necesidad de querer compartir el lugar en el que está alojado es tener una batalla ganada (si no la guerra completa).

Servicios innovadores.- Siempre más y mejor. Alojarseen unhotel con wifi gratis en Madrid es lo básico. Imprescindible. Ahora lo que se pide es que, además, uno pueda dormir en habitaciones con ordenadores junto a la Puerta del Sol. Así, incluso son iPad. Y nunca menos. Si, además, ofreces bicicletas gratis para recorrer el destino, zonas Chill Out en las que presumir de vistas (los hoteles con azotea en Madrid son algunos de los más demandados hoy en día) o un restaurante con chef de renombre, el triunfo está prácticamente asegurado.

Habitaciones personalizadas.- Cada una diferente a las demás, con un motivo o una frase que marque el hilo conductor de la experiencia. No importa si grande o pequeña, la habitación debe dar al huésped la sensación de ser ese espacio único que ha sido diseñado especialmente para él.

Animación temática.- Si ofreces algo para diversión de tus huéspedes ha de ser algo con lo que se puedan identificar o, incluso, algo que les resulte determinante a la hora de elegirte. Conciertos en directo de grupos interesantes, fiestas especiales, sesiones de djs, experiencias gastronómicas, planes que permitan descubrir el destino de una forma original…

Dann, hoteles con mucha historia

Hablar de Dann Hoteles es hablar de una de las cadenas de alojamiento en América Latina con más historia. Con más de medio siglo de vida del que es uno de sus buques insignia, el Dann Avenida 19 en Bogotá, la firma colombiana ha ido creando, abriendo, renovando y convirtiendo hoteles en diferentes zonas del país, varios puntos de la capital e incluso, haciendo incursiones en países vecinos, como el Dann Quito.

Así, paso a paso, con una clara apuesta por la arquitectura contemporánea, el diseño moderno y vanguardista con toques clásicos y una especial atención en los servicios al huésped, el portfolio de Hoteles Dann a día de hoy es un catálogo perfecto en el que encontrar alojamientos para todo tipo de viajes, necesidades y situaciones.

Hoteles de negocios, hoteles para viajes de salud, hoteles estrictamente pensados para vacaciones y eventos de ocio… Destacan especialmente los hoteles urbanos de lujo que han marcado la pauta de calidad de la hotelería en Colombia en los últimos años. Estilo tradicional pero con aires europeos, propios de los mejores hoteles internacionales, con vistas a captar todo ese segmento de viajeros business o de alto standing que llegan a la capital y quieren compaginar trabajo y descanso.

Muchos son los que han reconocido el trabajo y trayectoria de esta firma hotelera, otros empiezan ahora a ver el cambio que lideraron y la fuerza con la que su línea de creación de alojamientos personalizados de calidad han cuajado en la sociedad colombiana. Y no solo eso: han logrado la admiración del sector más allá de sus fronteras.

Ejemplos que no se pueden dejar de citar cuando se comenta el curso de esta cadena son el Hotel Casa Dann Carlton, que se ha convertido en un referente dentro de la ciudad de Bogotá, no solo como alojamiento sino como punto de encuentro y elemento diferenciador de lo que es realmente el trabajo del sector turístico colombiano en materia de hoteles. Un hotel de libro, en el que se puede leer a la perfección la filosofía que maneja Dann en sus espacios, servicios y selección de personal.

Otro hotel digno de mención, ubicado también en la capital aunque nacido más tarde que el Avenida 19, es el Dann Bogotá Norte: no entra dentro de la línea de hoteles de lujo que llevan el concepto Carlton, pero sí destaca como uno de los primeros hoteles business de la cadena realmente equipados para afrontar las necesidades de huéspedes que van casi exclusivamente a la capital por asuntos de negocios. En los últimos tiempos, el hotel ha ampliado miras y está renovando su cartera de atenciones y servicios, enfocando hacia un público más variado: turismo cultural, urbanitas, compras, escapadas románticas…

El futuro es el presente. Aunque quizás guarden un as en la recámara y nos sorprendan pronto con algún nuevo reto hotelero con el que seguir marcando tendencia. Con el que seguir haciendo historia.

Olé Hotels te abre las puertas de los nuevos resorts vacaciones del siglo XXI

Frescos, divertidos, muy completos y excepcionalmente ubicados, así son los nuevos resorts vacacionales creados bajo la firma Olé Hotels. Con hoteles en Lanzarote, Tenerife e Ibiza, su nombre ha crecido con fuerza en los últimos años designando un concepto renovado de los resorts de playa típicos para familias, cambiando la fórmula tradicional por una oferta mucho más amplia, especializada y centrada en brindar diversión y descanso para pequeños y mayores de la manera más compatible posible.

Todos los hoteles de Olé, tanto sus resorts en Tenerife y Lanzarote como el resort de Ibiza han recibido el apoyo de sus huéspedes, con excelentes críticas en páginas de referencia como Tripadvisor (por cierto, el propio director de los hoteles es quien responde a las opiniones y críticas personalmente).

Generalmente, son opiniones muy positivas por parte de personas que viajan en familia durante la temporada alta y de parejas que lo hacen en meses primaverales o de otoño. Todos concuerdan en destacar su limpieza, la variedad del desayuno y la calidad de los productos de restauración así como la atención personalizada y los pequeños detalles: copa de bienvenida durante el check in, bombones, amenities de calidad para aseo…

Aunque el perfil de visitante suele ser el extranjero de mediana edad con niños que acude a pasar una o dos semanas de vacaciones a las islas, existe un número importante de viajeros nacionales que se decantan por estos nuevos resorts familiares. Ellos valoran sobre todo la tranquilidad, la gastronomía (por cantidad y calidad), las vistas desde las habitaciones, los servicios para los niños (tienen piscinas especiales, parques y zonas de juego infantil que cumplen estrictamente todas las normas de seguridad e incluyen la atención de monitores y animadores acreditados) y el precio.

Algunas de las críticas más frecuentes suelen estar relacionadas con el hecho de que no son precisamente hoteles de nueva construcción sino hoteles renovados, con los que se ha pretendido revitalizar una planta hotelera que en zonas maduras como la de hoteles familiares en Costa Adeje o Ibiza deja habitualmente mucho que desear. En este caso, es cierto que la reforma se ha centrado básicamente en diseño y algunos servicios pero que no se han hecho un replanteamiento estructural de todo el establecimiento ni se han construidos grandes y nuevos espacios sobre lo ya existente.

La renovación es, de hecho, más de concepto: la experiencia que uno puede disfrutar en el Olé Tropical Tenerife dista mucho de la que este establecimiento podía ofrecer antes de la reconversión. Sus espacios son los mismos, su ubicación también pero el lavado de cara es más que evidente. Todas las habitaciones en Costa Adeje que ofrece este resort son amplias, llenas de luz y con mobiliario nuevo; las piscinas son modernas, más seguras, adaptadas a niños y a mayores, para preservar la tranquilidad de unos y garantizar la diversión de los otros; los buffets se han repensado orientándolos hacia platos más saludables, predominando los productos frescos y con opciones para diversos gustos, edades y necesidades

La ventaja, además del precio, es la calidad de la atención y el servicio completo que ofrecen. En cualquiera de estos hoteles en Lanzarote para familias y parejas, Tenerife e Ibiza uno puede garantizarse unas vacaciones con niños tranquilas, sin sobresaltos, disfrutando del destino y con la comodidad de poder vivir una experiencia completa dentro del mismo sin tener que complicarse.

Las ofertas de vacaciones para este verano ya se pueden consultar online en los sitios web de cada uno de los resorts, que, además, aseguran el precio más bajo online ya que, reservando desde sus páginas, el huésped se beneficia del ahorro del intermediario, tratando directamente con el hotel.

El valor añadido de un hotel

¿Cómo destacar en turismo? ¿Cómo sobresalir en un sector de negocio donde todo parece ya inventado y reinventado? Complicado, sí. Realmente muy complicado, sobre todo si no se contempla una buena inversión. Y no hablamos solo de una inversión en bienes materiales, sino de una buena inversión en personas que sepan desarrollar un nuevo concepto de servicio o producto turístico y personas que sepan gestionarlo adecuadamente.

Si nos centramos en alojamiento, que es el área que debatimos en este blog, entonces tendremos que hablar de cómo crear valor añadido para un hotel, cómo transformarlo en un atractivo que el viajero tenga, por necesidad, que contemplar cuando decide visitar el destino en el que se encuentra. Un ejemplo excelente de ello es el concepto ideado por el grupo Fiesta, con su ya emblemático Hotel Ushuaia en Ibiza, que ha servido de modelo a seguir para otros muchos pero que siempre contará con la ventaja de haber sido el primero y, además, haber sabido mantener ese puesto con una buena estrategia de marketing y con una incesante cantidad de inversiones e ideas que lo han llevado a ser uno de los hoteles más famosos del mundo en apenas un puñado de años.

Pero un Ushuaia sale muy de cuando en cuando. Dar con la tecla no es nada sencillo, pero sí se puede, si bien no llegar tan alto, sí al menos conseguir reconvertir un hotel modesto o corriente en un hotel de moda. Lo primero es tener muy claro al público al que se dirige, conocerlo a fondo y centrarse en él: escuchar. Hoy en día, en turismo -como en tantos otros sectores- el que no se especializa, muere. Así que toca estudiar segmentos, elegir y saber renunciar. Quien mucho abarca poco aprieta y más en estos tiempos.

IBEROSTAR Grand Hotel Salomé

IBEROSTAR Grand Hotel Salomé

Decidir quién es nuestro público marcará toda la estrategia posterior, ya que marcará toda la idea alrededor de la cual ha de girar el nuevo elemento, el nuevo valor añadido del hotel. Encontramos en este punto la sabia elección que han llevado a cabo las grandes cadenas hoteleras españolas, tanto en territorio nacional como en Caribe y otros puntos del planeta donde gestionan hoteles: apostar por diversificar su oferta y caracterizarla según público y según motivaciones. Hoteles para adultos en Costa Adeje, hoteles spa en Tenerife, alojamientos para parejas, hoteles pensados para niños, resorts familiares en destinos donde hay menos competencia en este segmento… Todos son el fruto de una estrategia pensada con coherencia, en la que se han distribuido elementos clave entre todos los hoteles del grupo con el fin de no renunciar a ningún tipo de público y, al mismo tiempo, ofrecer a cada uno una propuesta más personalizada de viaje.

Es cierto que cuando se trata de una cadena mediana o pequeña de hoteles o, incluso, de un hotel en solitario la capacidad se ve muy limitada: ¿qué hago, renuncio a parte de los posibles clientes? Pues, a veces, no queda otra. Eso sí, nada de hacerlo a lo loco: es necesario hacer un buen estudio de mercado, un trabajo de campo analizando a los clientes, a los servicios adicionales que ofrece el destino y nuestro entorno inmediato, valorar el perfil de viajero que nos puede dar más rentabilidad, etc.

Por ejemplo, los hoteles solo adultos o los hoteles para parejas suelen ser una buena fórmula en zonas urbanas o en destinos de playa tranquilos. Un buen ejemplo de desarrollo de propuesta lo encontramos en el Grand Salomé, un hotel con suites solo para adultos en Costa Adeje, que es, en realidad, el resultado de destinar parte de un resort Todo Incluido para familias a zona exclusiva de lujo para parejas y pequeños grupos de amigos que quieren disfrutar de su tiempo libre sin tener que estar pendientes de niños o molestias ajenas.

Los que reservan en hoteles solo para adultos saben que las tarifas son un poco más altas pero están dispuestos a pagarlas porque el alojamiento les está ofreciendo un plus: la posibilidad de relajarse sin oír el ruido de los niños correteando o llorando por todo el hotel. A esto, luego, se suma todo un abanico de servicios especializados en vacaciones adultas, como son los bares de ambiente Chill Out, los restaurantes de calidad con propuestas de gastronomía originales, la programación de actividades orientadas a mayores de 16 años como puede ser una jornada de buceo en el Atlántico, una fiesta nocturna tipo White Party, una sesión de DJs para bailar mientras se pone el sol…

Reconvertir un hotel para todos en un hotel para parejas con niños puede ser el contrapunto a la opción anterior más oportuno si el destino en el que se ubica el resort cuenta con algún atractivo que, de entrada, lo coloque en la mente de los padres -y, sobre todo, de los niños, que en muchos casos son los que eligen-. Así, por ejemplo, los hoteles en la Costa de Barcelona y los resorts de playa en la Costa Brava (Lloret, Salou…) tienen un punto a favor en este sentido: están ubicados cerca de Port Aventura, uno de los parques de atracciones que mejor sigue funcionando en España. Con eso, ya tienen asegurado un flujo de visitantes de un perfil muy determinado. Familias con niños de casi todas las edades e, incluso, si uno quiere rizar el rizo, se puede pensar en un hotel para jóvenes o en reservar una zona del hotel creando una fórmula económica de alojamiento para grupos de amigos, planteada, por ejemplo, como apartamentos tipo camping, de modo que no exijan muchas atenciones ni se creen molestias o tensiones con otros huéspedes.

hoteles en Lloret de Mar

hoteles en Lloret de Mar

Las ideas pueden ser mil, solo hay que saber cuadrarlas con la realidad que tenemos y con la que queremos tener dentro de las posibilidades que existen. Una reconversión no es volverse loco y sumarse a la primera moda que pase: tu hotel no necesita un spa si la mayoría de tus huéspedes lo que quieren es pasar más tiempo fuera del hotel que dentro, por ejemplo. Sin embargo, sí funcionará si estás en un lugar donde es probable que el tiempo cambie radicalmente de un día para otro, donde tengas abierto en temporada baja y tu spa no tenga que competir con el relax que ofrece ya de por sí la playa, o en una zona donde vayan preferentemente parejas o adultos, que sí gustan más de aprovechar este tipo de servicios.

Piensa, asimismo, que un valor añadido no solo has de diseñarlo pensando en los que vienen de lejos, ya que también puede ser un aliciente para que los propios locales quieran disfrutar de tu hotel, hablen de él y lo conviertan en un referente dentro del propio destino: un punto de encuentro local que no debes perderte, te alojes o no en él. Además de una ventaja contra la temporalidad turística te da una potente arma de marketing, el imbatible boca a boca.

 

Vive la magia de los hoteles boutique este 2015 en Madrid

Si nunca has probado un hotel boutique, este año es el momento. Este tipo de alojamientos deben plantearse como una experiencia de viaje en sí mismos, como una atracción más del destino porque, de hecho, lo son. Y algunos, realmente, marcan la diferencia.

Aunque el concepto de hotel boutique tiene unos añitos ya, la verdad es que la oferta no es ni la mitad (ni la cuarta parte) de la que existe para otro tipo de hoteles, como los resorts de playa en Tenerife o los grandes hoteles de la Costa de Barcelona o en el litoral de Cádiz.

Los hoteles boutique en España son sinónimo de hoteles con encanto. Son establecimientos más pequeños que convierten precisamente esa característica en un plus: ofrecen atención personalizada de alta calidad y cada rincón del alojamiento está mimado al detalle.

Barrio de Las Letras, Madrid

Barrio de Las Letras, Madrid

Ubicados especialmente en zonas urbanas y pequeñas poblaciones donde se ha apostado por el turismo de relax o el turismo cultural, los mejores hoteles boutique están en Madrid y en Barcelona. No obstante, también se pueden encontrar algunos hoteles con encanto en el centro de Sevilla, en Salamanca, Granada, Bilbao e incluso en ciudades esencialmente dedicadas al turismo de masas como Palma de Mallorca.

Esta última, de hecho, está viviendo un gran cambio en este sentido: en apenas 2 años, los hoteles en el centro de Palma se han ido orientando a un modelo de hotel boutique cada vez más exclusivo, proliferando los hoteles 5 estrellas en el casco antiguo y los hoteles con servicios business en zonas comerciales y de negocios. Es cierto que la gran mayoría de la oferta hotelera sigue volcada hacia un turismo más impersonal, pero con el crecimiento de los agroturismos y la especialización creciente de los hoteles de playa y resorts que encontramos en Playa de Palma, Playa de Muro y toda la zona de Calvià, la isla está cobrando una nueva perspectiva y logrando, poco a poco, recuperar ese halo de destino exclusivo que tuvo en los 60 – 70.

Pero volvamos a las grandes capitales, que es donde, indudablemente, encontraremos un segmento más desarrollado y evolucionado en materia de hoteles boutique. Si buscamos un hotel con encanto en el centro de Madrid tendremos bastantes entre los que elegir. De ellos, nosotros os dejamos aquí algunas referencias, que, en nuestra opinión, son algunos de los hoteles en Madrid que mejor muestran esta idea del hotel experiencia.

La Posada del Peine.- Uno de nuestros favoritos, no solo porque la reforma que le han aplicado es digna de los más excelentes diseñadores de hostelería del momento sino porque es uno de los hoteles más antiguos de España: fue antigua posada, cuando Madrid no era ni por asomo la gran ciudad que es ahora, y era el lugar en el que se quedaban todos los que entraban a aquel Madrid a través de la puerta de Alcalá. Su ubicación es de por sí una de las razones de su éxito. Es un hotel en la Plaza Mayor de Madrid, situado en uno de sus soportales. Es pequeño, acogedor, con pocas habitaciones -lo que exige reservar con bastante antelación-, con un trato personal de lujo y con servicios innovadores que te permitirán disfrutar de la máxima comodidad: habitaciones con wifi en pleno centro de Madrid, puedes pedir un iPad en recepción para utilizarlo sin compromiso durante toda tu estancia, tendrás ordenador en el dormitorio, un baño con ducha hidromasaje (pequeño pero bien equipado)…

hotel de lujo en la Gran Vía, Madrid

hotel de lujo en la Gran Vía, Madrid

Iberostar Las Letras.- Estrictamente no podemos decir que es un hotel boutique por sus dimensiones, ya que ofrece más de 100 habitaciones, una cantidad que supera con creces lo que suele ser un hotel boutique de libro. Sin embargo, sí cumple el resto de condiciones. Es un hotel para experimentar, un alojamiento con encanto en la Gran Vía madrileña, en el que se ha llevado a cabo una reforma exquisita de los espacios, conservando todo el carácter del histórico edificio en el que se encuentra y llenándolo de valor añadido, más allá del descanso: gastronomía gourmet, atención personalizada al detalle, estancias con diseño singular y mucho carácter (algunas de ellas con Jacuzzi en la terraza), servicios exclusivos y, por supuesto, su terraza en la azotea, desde la que contemplar los tejados del centro de Madrid. El restaurante que ofrece también es digno de mención y, aunque uno acabe no alojándose en el hotel, sí es de obligada visita: en los fogones está el gran chef Paco Morales, uno de los mejores cocineros en Madrid.

Hotel Art Gallery.- Uno de los hoteles más exclusivos de Madrid luce el concepto de hotel boutique por todo lo alto. En él, destaca especialmente el diseño y los innovadores servicios que ofrece. Está ubicado en la zona de Serrano, lo que lo convierte en un alojamiento muy solicitado por todos los que buscan un hotel junto al Retiro, la alta sociedad que quiere estar al lado de las mejores boutiques y restaurantes de la capital y los ejecutivos y directivos de empresa de más renombre. El ambiente es selecto. Un poco encorsetado si lo que se busca es una escapada informal. Eso sí, verlo y descansar en él es toda una experiencia ya que parece realmente una galería de arte de vanguardia. La reforma del establecimiento ha sido desarrollada por la cadena vasca Petit Palace, uno de los mayores exponentes en hoteles boutique en España, y saben lo que hacen. Es un 4 estrellas que realmente parece de 5. Ofrece desayunos gratuitos, horario de salida flexible adaptado a cada huésped y tecnología punta. Como hotel gastronómico en Madrid también ha sabido hacerse un nombre. El restaurante Malevich, aunque de tamaño reducido, es una auténtica oda a la excelencia en la cocina. Se puede reservar aunque uno no esté alojado en el hotel y es perfecto para quedar bien en una cena romántica o en una comida de negocios.

Hay más, muchos más. Madrid es casi la capital de los hoteles boutique en España, pero el resto tendréis que descubrirlos vosotros… y luego venir a contárnoslo.

Para el próximo artículo nos guardamos la ruta de hoteles boutique para 2015… pero en Barcelona. Estén atentos a sus pantallas, amigos 🙂

Catalonia estrena verano 2015

Estamos a punto de estrenar temporada (bueno, algunos, realmente, ya lo han hecho en Semana Santa). Pero es ahora cuando las grandes cadenas ponen de verdad todos sus esfuerzos en marcha para hacer frente al verano. Más animación, más servicios, nuevas habitaciones… Es el caso de Catalonia que, con sus hoteles en el centro de Barcelona y sus alojamientos en Madrid ha lanzado una nueva apuesta para atraer a todos esos viajeros que, incluso en la época estival, optan por escapadas urbanas para sus vacaciones.

La clave de su verano 2015 es la creación y adaptación de espacios comunes de diseño, con servicios especiales para adultos: terrazas Chill Out, zonas solárium con exclusivas tumbonas, gastronomía más variada y pequeñas atenciones con las que tratan de marcar la diferencia.

Especial cuidado han puesto en sus hoteles en el centro de Barcelona, en los que podrás disfrutar de habitaciones junto a la Plaza de España, alojamiento al lado de la Sagrada Familia o estancias a un paso de Las Ramblas. Siempre con servicios 4 estrellas y la atención personal que desde hace años caracteriza a los establecimientos de esta famosa cadena hotelera.

También en el Caribe

El verano de Catalonia llega más allá, tanto que ha cruzado el charco hasta sus hoteles en Bávaro y sus resorts en Riviera Maya, ofreciendo en ellos tarifas especiales para estas fechas y paquetes a precio reducido para los que quieren celebrar su boda en el Caribe.

Son resorts muy recomendables para ir con niños o bien para escapadas románticas. Ofrecen cómodas habitaciones y suites, todo tipo de bares y restaurantes siempre con opción Todo Incluido, y experiencias para crear unas vacaciones divertidas sin complicarse demasiado.

Los destinos en los que se ubican (Puerto Aventuras y Playas de Bávaro – Punta Cana) son, además, zonas de turismo seguro, con servicios muy adaptados a las necesidades de los visitantes y con multitud de propuestas para sumergirse en la cultura local sin renunciar a la comodidad de un espacio 4 estrellas.

Un truco: reservando directamente desde las web oficiales de cada hotel, las tarifas son más bajas que desde cualquier intermediario.

Olé llega al Caribe

El Caribe siempre ha sido una tentación irresistible para las cadenas hoteleras españolas que, tarde o temprano, acaban poniendo su semilla en estas tierras al otro lado del Atlántico. Olé Hotels, especializada en resorts de playa para las vacaciones en familia, no se lo ha pensado dos veces y se ha lanzado a la conquista del Caribe con un exclusivo resort en Playa Blanca, una de las mejores playas de Cayo Largo.

Olé hotel en el Caribe

A pesar de que la firma solo cuenta con 3 hoteles en España, ya puede presumir de un alojamiento Todo Incluido en Playa Blanca de 4 estrellas. Nada más abrir se ha estrenado con dos ofertas especiales: la tarifa de niños gratis y la garantía del mejor precio online garantizado reservando directamente desde su web.

Uno de sus principales atractivos es, precisamente, su precio, ya que es uno de los resorts familiares en Playa Blanca más asequibles a día de hoy. Además, destaca entre los demás por su cuidadas instalaciones, su estilo caribeño y por su animación temática inspirada en la cultura tradicional cubana, lo que da una buena oportunidad de conectar directamente con el destino.

Sumado a su ubicación privilegiada, los usuarios valoran especialmente su zona de piscinas exteriores con Jacuzzi, la variedad de propuestas deportivas y la atención del personal, así como la limpieza de las zonas comunes y las habitaciones, con acceso directo a la playa de Playa Blanca.

Una buena opción para unas vacaciones con niños en el Caribe.